17.6 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

Noventa mujeres se graduan en camino a ser empresarias

[bsa_pro_ad_space id=5]

Guatemala, 7 de septiembre de 2014. Portales, con el apoyo de la organización Empresarios Juveniles y Fundación Citi, culminaron el pasado 20 de agosto del presente año la fase de capacitación del programa Mujeres Emprendedoras, con la graduación de 90 mujeres que decidieron empezar una nueva aventura para lograr su sueño de ser empresarias.

“Cómo parte del programa de Desarrollo Responsable, el Centro Comercial Portales, realiza una alianza con Fundación Emprende – Empresarios Juveniles y el apoyo de Citi, a través del programa Mujeres Emprendedoras para fortalecer el espíritu emprendedor de las mujeres, dando un espacio y capacitaciones para que las mujeres tengan un conocimiento amplio de cómo crear, organizar y hacer crecer su negocio. El día de hoy estamos muy emocionados por culminar con esta fase y poder hacer una diferencia en la vida de estas 90 mujeres que participaron con nosotros”, dijo Paola Arce, Gerente de Portales.

En esta primera etapa, las 90 mujeres inscritas participaron de una serie de clases y talleres facilitados por Empresarios Juveniles, en donde se expusieron temas como: la elaboración del presupuesto personal y familiar, trabajo en equipo, preparación de costos y administración de gastos, planes de negocios, estrategias de ventas y punto de equilibrio, administración de recursos humanos, autoestima, plan de vida entre otros. “Doy gracias a Portales, Citi y Empresarios Juveniles por dejarme ser soñadora y emprendedora. En cuanto vi la información del programa “Mujeres Emprendedoras” sabía que era para mí, ya que es una gran oportunidad para mejorar mis conocimientos y emprender un nuevo negocio; si creo en mi misma, lo voy a lograr con mis dones y talentos”, expresó Jackeline García, participante del proyecto Mujeres Emprendedoras.

Todas las herramientas aprendidas servirán en la segunda fase del programa, en donde, los 20 mejores proyectos seleccionados, tendrán la oportunidad de presentar su oferta en la “Feria del Producto”, a realizarse en la Plaza Principal de Portales del 13 al 15  de septiembre. Durante dicha feria, los invitados del centro comercial podrán adquirir los productos ofertados por las mujeres empresarias y votar por sus favoritos y elegir los 5 mejores. En la fase 3, los 5 mejores proyectos tendrán la oportunidad de vender sus productos durante el mes de octubre  en Portales. En la fase 4, se premiará al mejor proyecto, dándole apoyo en la creación de la imagen de su empresa, asesoría legal y contable para la creación de la empresa, etc. Este proyecto ganador tendrá la oportunidad de vender su producto en el centro comercial durante noviembre y diciembre.

“Junto a Portales y Citi, buscamos crear una oportunidad para estas mujeres emprendedoras, brindándoles conocimientos específicos y necesarios a las participantes, para el desarrollo de su negocio. Con estas 90 graduadas, suman alrededor de 1,453 mujeres las que han pasado por el programa Mujeres Emprendedoras y lo que estamos buscando es que estas mujeres no solamente tengan el conocimiento, sino logren insertarse a la economía formal. Por eso es tan importante la alianza con Portales”, comentó José Herrera, Director Ejecutivo de Empresarios Juveniles en Guatemala.

El programa “Mujeres Emprendedoras” es una iniciativa de Fundación Citi y de Junior Achievement, la cual se desarrolla en 14 países  de América Latina, en colaboración con Microfinancieras con amplio conocimiento del segmento.  Los países involucrados son Argentina, Bahamas, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.   A nivel latinoamericano se han beneficiado alrededor de 10 mil mujeres entre los años 2011 al 2013.

“En Citi tenemos la misión de impulsar el progreso de  nuestros clientes, las comunidades y los países en los cuales tenemos presencia. Citi Foundation promueve el programa de Mujeres Emprendedoras, pues creemos en el rol de la mujer para desarrollar a su familia y vencer la pobreza. A través de una mezcla de elementos de desarrollo empresarial, capacidades financieras y micro finanzas, el programa permite a las participantes lograr su desarrollo e independencia económica”, indicó a Bernardo Chacín, Gerente General de Citi Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]