16.9 C
Guatemala City
lunes, abril 21, 2025

¿Qué tipo de vendedor eres ?

[bsa_pro_ad_space id=5]

¿Quién define si tienes éxito en el mercado? La respuesta es sencilla: el cliente.


En el mundo de los negocios, los principales indicadores para saber si eres un buen vendedor o no son la imagen que tienen los consumidores sobre tu producto y qué tanto tienen presente tus productos.


Por eso, es importante saber qué tipo de vendedor eres y si estás haciendo algo mal, modifiques tus acciones para llegar a tu objetivo.

El extraño

Siempre es difícil empezar desde cero a darse a conocer y es todavía mucho más duro si sales a competir con el mismo mensaje, pues aunque vendas algo diferente e innovador si no sabes cómo comunicarlo entonces no vale de mucho.  Ese es justo el problema que veo con muchos emprendedores, no creen lo suficiente en sí mismos ni en su idea para contagiar la emoción de tenerlo.  Si no tienes claro por qué eres diferente y tampoco estás convencido de que la otra persona necesita lo que tienes, los demás no lo harán.

El frustrado

Es muy fácil reconocer las personas que se encuentran en este escalón porque al salir de la oficina no hablan de su producto ni les apasiona compartir lo que tienen, es más, si no lo tuvieran que hacer, simplemente no lo harían pues ven las ventas como “un traje” que se ponen cuando es necesario.

El conocido

Son personas que aunque llevan en su negocio más de cinco años, son esclavos de su trabajo.  Conozco muchos “conocidos” y todos hacen lo mismo con sus clientes: les mandan e-mails con un banner que dice lo maravilloso que es su producto o llaman constantemente a sus oficinas para agendar una cita y vender su producto.

Vivir así es agobiante y no te diferencia del resto, incluso cuando le pregunto a un “conocido” por qué no pasa al siguiente nivel, todos me dicen lo mismo: miedo. Es más fácil llevar a un “extraño” y a un “frustrado” al último escalón que un “conocido”, ya que son muy reacios al cambio porque llevan muchos años haciendo las cosas así y teniendo resultados de la misma forma.

El amigo

¿Qué pasa si enciendes la luz del patio durante una noche? Además de alumbrar y gratificar a quienes están cerca, atrae también muchos insectos.  Es lo mismos con las personas que deciden ser amigos de sus clientes, porque a ellos los gratifica y al mismo tiempo atraen personas insecto que critican lo que hace y cómo lo hace.

Ser el amigo no es fácil y por eso son muy pocos los que conozco que están dispuestos a serlo. Serlo significa que van a estar allí para servir a sus clientes aunque eso no siempre signifique dinero instantáneo.  Los “amigos” saben que cada persona conoce a más gente , que si bien, no le compran al principio, pueden mandarle referidos.  Se trata de saber a quién servir porque no todos aprecian lo que se hace por ellos.

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]