26.4 C
Guatemala City
lunes, marzo 31, 2025

Vende más con un empaque seductor

[bsa_pro_ad_space id=5]

Imagina que el cliente llega a una tienda de autoservicio y se para frente a un anaquel en donde hay decenas de artículos similares a tu producto. ¿Cómo logras que en pocos segundos elija tu marca y no a la competencia? Un buen packaging puede hacerla brillar más que el resto, pues en muchas ocasiones es la primera experiencia que tiene el consumidor con el producto, y se da visualmente o al palparlo. Además, cuando el diferenciador no está claro, el diseño del envase influye totalmente en la decisión de compra. Así lo considera Juan José Mora, CEO de Atlantia Search, un market place de investigación de mercados en la nube.


Cuando las opciones de compra son variadas y abundantes, la mejor forma de atrapar la mirada del cliente y ganar su preferencia es a través del packaging, sin dejar a un lado la calidad. Pero cuidado: es importante que sea diseñado por un profesional; si lo dejas en manos de un inexperto puede afectar las ventas y el branding de tu marca, y aún más grave, cometer irresponsabilidades económicas y legales.


Antes de lanzar un producto al mercado o renovar su imagen, es necesario validar si el diseño realmente conecta con los consumidores, si es un diferenciador y si construye la marca de la forma deseada. De entre los más de 30,000 productos que entran al mercado cada año, entre el 80% y 95% fracasan, y una de las razones principales es la falta de mejoras en el empaque, además del producto en si mismo, agrega Mora.

Por esta razón, tu meta es crear un packaging que robe la mirada de más de un consumidor y que sea el primer paso para fidelizar su consumo. Para lograrlo, procura que cuente con estas características:

  • Facilidad para abrir y almacenar.
  • Posibilidad de resellarse.
  • Capacidad para extender la vida del producto.
  • Transportación sin complicaciones.
  • Código de barras e información nutricional (información clara y precisa).
  • Diseño personalizado e innovador.
  • Fabricado con materiales sustentables.
  • Dirigirse a un segmento de mercado.
  • Despertar emociones para conectar con el consumidor.
  • Comunicar la identidad de la marca con el diseño.

Otro de los aspectos a considerar es que el packaging tenga sentido para los consumidores, pues ahora se informan sobre el producto y la huella que puede dejar en el medio ambiente antes de realizar una compra. En este sentido, el Green packaging ya es una tendencia global, y algunos de los atributos que busca el público es menor generación de residuos de empaques, menor desperdicio de producto y mayor eficiencia en el transporte, de acuerdo con un estudio realizado en 2015 por la Flexible Packaging Association’s.

Sin duda, el aspecto visual es una oportunidad para impactar a tu público, hablarles sobre tu producto y mostrar la promesa de tu marca para construir una relación duradera. Recuerda que el 70% de las decisiones de compra se toman en los establecimientos, de cuerdo con el estudio Store-Effect realizado por el instituto de estudios de mercado GfK en Alemania. Así que pon manos a la obra y gana mercado con un empaque seductor.

Fuente: Entrepreneur

 

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]