15.3 C
Guatemala City
jueves, abril 17, 2025

10 principales riesgos para los negocios en América Latina

[bsa_pro_ad_space id=5]

Aon realizó un estudio entre más de 290 empresas de la región y encontró cuáles son las vulnerabilidades más importantes para que los negocios sigan operando en el corto plazo.

Por Redacción Perspectiva

La consultora multinacional Aon realizó un estudio sobre Gestión de Riesgos entre la comunidad empresarial de países latinoamericanos y reveló que los líderes de las compañías perciben la desaceleración económica como el mayor riesgo en el corto plazo para la operación de sus negocios en la región. 

El 23% de los empresarios dice que el efecto negativo provocado por la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por COVID-19 es la mayor amenaza en el panorama actual.

Para el 17% de los empresarios encuestados, la segunda mayor amenaza en el corto plazo es el riesgo de liquidez, seguido de la interrupción de los negocios (12%), fallas en la cadena de suministro (9.4%) y cambios normativos (9.1%). 

Casi en la misma medida, las empresas perciben también riesgos por accidentes o enfermedades profesionales (7.8%) y riesgo de crédito (7.1%), mientras que las amenazas cibernéticas aún mantienen intranquilos a 6.6% de los líderes empresariales en medio del panorama económico regional actual.

En menor medida, la preocupación de la comunidad empresarial latinoamericana se centra en fallas en los proyectos (4.5%) y subcontratación (1.7%).

Principales 10 riesgos de operación en el corto plazo en Latinoamérica 

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]