Cementos Progreso a través de su unidad Agro, entregó al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, 100 mil árboles para contribuir con el programa Reforestemos Guatemala y preservar el ambiente.
Redacción Perspectiva
Con el propósito de reforestar áreas afectadas por erosión, susceptibilidad y riesgo a desastres naturales y vulnerabilidad al cambio climático, Progreso a través de su unidad Agro, entregará 100 mil árboles al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Este aporte se compone de las siguientes especies: pino, ciprés, aliso, matilisguate y cedro.
En el acto también participaron representantes del Comité Legado del Bicentenario de la Secretaría de Asuntos Sociales de la Presidencia, del Estado Mayor de la Defensa Nacional y de Cementos Progreso.

De acuerdo con Carlos Briones, gerente de Agroprogreso, se trata de árboles producidos con altos estándares de calidad a través del sistema Ellepot o membrana biodegradable.
“Esta tecnología no demanda el uso de plástico y es altamente eficiente con el uso del agua, lo que trae consigo una solución ecológica y sostenible con el medio ambiente”, añadió Briones.

«La forma más eficaz de luchar contra el Cambio Climático es forestar y reforestar. Como ministro del MARN agradezco la donación de Agroprogreso para hacer una diferencia», manifestó el ministro Mario Rojas.
Los 100 mil árboles contribuirán a una futura captación estimada de 6,229 toneladas de CO2 al año. Esta entrega constituye un aporte a la meta de tres millones de árboles que el MARN se propuso plantar durante el 2021, en el marco del Bicentenario de la Independencia.