17.6 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

Avianca Holdings inicia procedimiento de reorganización voluntaria

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por Redacción Perspectiva

Avianca Holdings SA (NYSE: AVH, BVC: PFAVH) y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, con el fin de preservar y reorganizar los negocios de Avianca. LifeMilesTM, empresa que administra el programa del mismo nombre no forma parte de la solicitud del Capítulo 11.

Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia COVID-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 mil millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Las operaciones regulares de pasajeros de Avianca han estado en tierra desde mediados de marzo, lo que ha reducido sus ingresos consolidados en más de un 80% y ha ejercido una presión significativa sobre su liquidez.

A través del proceso de reorganización del Capítulo 11, Avianca tiene la intención de:

  • Proteger y preservar las operaciones para continuar sirviendo a los clientes con viajes aéreos seguros y confiables, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, a medida que se levantan gradualmente las restricciones de viaje generadas por el COVID-19;
  • Asegurar la conectividad e impulsar la inversión y el turismo al continuar como la principal aerolínea de Colombia, prestando servicios a más del 50% del mercado interno en el país y un servicio esencial sin escalas a través de América del Sur, América del Norte y los mercados europeos; así como continuar con las operaciones de carga, desempeñando un papel clave en la recuperación económica de Colombia y los demás mercados principales de la Compañía después de la pandemia del COVID-19;
  • Preservar los puestos de trabajo en Colombia y otros mercados en los que opera la Compañía, siendo Avianca directamente responsable de más de 21.000 empleos directos e indirectos en toda América Latina, incluyendo más de 14.000 en Colombia, y trabajando con más de 3.000 proveedores.
  •  Reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa para hacer frente a los efectos de la pandemia del COVID-19, así como gestionar sus responsabilidades, arrendamientos, pedidos de aeronaves y otros compromisos.

Avianca -como muchas otras líneas aéreas de todo el mundo, incluidas las de los Estados Unidos, la Unión Europea y Asia, así como las de América Latina- está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que presta servicios esenciales.

La Compañía sigue participando en conversaciones con el Gobierno de Colombia, así como con los gobiernos de sus otros mercados clave, con el fin de encontrar estructuras de financiación que proporcionen liquidez adicional en el marco del Capítulo 11 y que desempeñan un papel vital para garantizar que la empresa salga de su reorganización como una aerolínea altamente competitiva y exitosa en las Américas.

Mientras se llevan a cabo estas conversaciones, Avianca tiene la intención de utilizar su liquidez junto con los fondos generados por sus operaciones en curso (como el transporte de carga), para apoyar el negocio durante el proceso de reorganización.

Operaciones en Perú

En paralelo a la decisión de acogerse al Capítulo 11, Avianca tiene la intención de iniciar una reducción de sus operaciones en Perú en conformidad con las leyes locales. Esta decisión respalda los esfuerzos de ajuste de tamaño y permitirá a Avianca enfocarse en sus mercados principales al salir de su reorganización supervisada por los tribunales.

Capítulo 11 – Proceso y Asesores

El proceso del Capítulo 11 es un procedimiento legal establecido en los Estados Unidos de América que es reconocido por otros países del mundo. Se trata de un proceso temporal que, de acuerdo con la legislación de ese país, permite a una empresa reorganizarse y completar una reestructuración financiera bajo la supervisión del sistema judicial de los Estados Unidos, al tiempo que continúa sus operaciones bajo el liderazgo de su Junta Directiva y equipo directivo. Diversas empresas, incluidas muchas aerolíneas, han utilizado el proceso del Capítulo 11 para reorganizar sus obligaciones financieras y emerger como organizaciones más fuertes. Incluso Avianca se acogió en 2003 a un proceso del Capítulo 11 que le permitió fortalecerse para su posterior expansión en América Latina.

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]