24.8 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

BAC reafirma su compromiso ambiental y junto a sus colaboradores celebran el Día de la Tierra plantando árboles

[bsa_pro_ad_space id=5]

BAC llevó a cabo recientemente una importante iniciativa en la Finca San Agustín Las Minas, ubicada en Villa Canales, plantando 1,100 árboles lo equivalente a una hectárea como parte de su compromiso por cuidar el ambiente e impulsar el uso racional de los recursos naturales.

Redacción Perspectiva

La iniciativa de reforestación reunió a 140 colaboradores del banco junto a sus familias con el objetivo de generar una huella ambiental positiva en el marco del Día de la Tierra.

Con esta acción, la entidad financiera busca inspirar a su gente a hacer cosas fuera de la banca tradicional para impactar en conjunto en las comunidades a las que sirven. Además, busca convertirse en el primer banco positivo del mundo, devolviéndole al planeta más de lo que se recibe del mismo.

La siembra de nuevos árboles contribuirá al crecimiento de la capacidad de captura de dióxido de carbono y aumentará la recarga hídrica de los subsuelos de Guatemala, promoviendo la conservación de sus cuencas y pozos naturales.

Si bien el voluntariado se enfocó en la plantación de árboles en una zona protegida, la organización FuncAGUA se encargará de que la reforestación lograda por el banco sea integral a largo plazo, brindando un mantenimiento adecuado a cada uno de los árboles y dando seguimiento a su crecimiento.

BAC siempre ha priorizado crear un ambiente de valor que promueva el desarrollo y bienestar integral de sus colaboradores, por lo que los voluntariados para la siembra de árboles son una práctica frecuente.

Los primeros 1,100 árboles que fueron plantados en el presente año se suman a los más de 50 mil ya plantados en áreas protegidas como parte de voluntariados ambientales llevados a cabo en años anteriores.

Además, con el reciente lanzamiento de la Tarjeta BIO, BAC ha establecido una alianza con FuncAGUA para crear el primer Vivero Forestal BIO BAC.

En este lugar, el compost natural obtenido del proceso de compostaje de la Tarjeta BIO se utilizará como un abono de alta calidad, seguro y útil para sembrar más de 30 mil árboles de especies nativas de Guatemala en áreas protegidas del país.

Con esto, se reforestarán 30 hectáreas a través de futuras actividades de voluntariado con los clientes y colaboradores de BAC.

“En BAC motivamos a nuestros colaboradores a participar en una amplia gama de programas y acciones voluntarias, pues deseamos que asuman un compromiso activo en la sociedad y enlacen su propósito personal con el del banco. Nos llena de alegría contar con aliados estratégicos, como los es FuncAGUA, que con conocimiento técnico y su experiencia guían a nuestros colaboradores para que el alcance de la prosperidad que BAC genera en el país sea aún mayor”, señaló Eric Campos, Country Manager de BAC Guatemala.

Con iniciativas como estas, BAC continúa demostrando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, fomentando una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social en todo lo que hace.

“Agradezco el hecho de que BAC disponga de iniciativas ambientales que nos permitan crear conexiones más profundas con nuestros compañeros y enseñar a nuestras familias a promover la construcción de un mundo más verde y sostenible”, comentó Cinthya Samayoa, colaboradora de BAC Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]