20 C
Guatemala City
martes, abril 1, 2025

Buscan crear conciencia sobre la importancia de la alfabetización

[bsa_pro_ad_space id=5]

La mañana del 17 de septiembre de 2015 se realizó el acto cívico conmemorativo del Día Internacional de la Alfabetización, en el cual se quiere crear conciencia de la importación de la alfabetización en el pueblo de Guatemala, por parte de la Fundación Ramiro Castillo Love, quien es una entidad apolítica, no lucrativa, de servicio educativo, que desde hace más de dos décadas ha enseñado sus primeras letras y números a más de 421,350 guatemaltecos en el área rural, de  esa fecha  hasta hoy CONALFA reporta que el analfabetismo en el país se ha reducido de un 39% a un 14% que es alrededor de un 25% menos.


Este año la fundación sostuvo un compromiso para educar a 23,650 guatemaltecos donde el 70% son mujeres y residen en 28 municipios de los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán».


Para el acto cívico se seleccionó a un representante de cada uno de los programas educativos en los que se encuentran; Evelyn Yamileth Hernández Pérez (abanderada) es una joven de 15 años de edad, vive de la comunidad de Santa Elena, municipio de Chiquimula, y es participe de la segunda etapa de Post Alfabetismo. Las limitaciones económicas de su familia no le permitió completar su educación escolar.

Ella trabaja en labores de limpieza, además de ayudar al cuidado de sus hermanos pequeños y de tortear en apoyo a su mamá, quien debe trabajar pese a estar muy enferma. Evelyn cuenta que estudiar le ayuda a relacionarse mejor con los demás, y mejorar su letra, así como hacer correctamente las operaciones básicas.

Oscar René Patzán Guamuch (Escolta)  tiene 15 años de edad, reside en la zona 4 del municipio de Santiago Sacatepéquez. Se mudó de su hogar en actualmente estudia la segunda Etapa de Postalfabetización. Cuenta que extraña su aldea Cruz Blanca, en San Juan Sacatepéquez, pero sabe que estar n Santiago le ha permitido estar entre los abanderados, y con ello hacer orgullosa a su mamá y ser un ejemplo para sus hermanos. De que puede dar más, y de que quiere ser algún día un Perito Automotriz.  Fue el encargado de leer el juramento a la bandera.

Reyna Everilda Nájera Domingo (Escolta) tienen 29 años, es originaria del Municipio de San Luis Jilotepeque, departamento de Jalapa. De niña no tuvo la oportunidad de estudiar porque sus papas no le pudieron brindar el apoyo necesario. Este año curso las primeras dos etapas del Programa de Educación Básica Integral-PEBI-. No sabía leer ni escribir, pero se propuso aprender y desde mayo trabaja en la mini tienda de barrio El centro, donde la contrataron pues ahora sabe sumas, restar y leer.

Tiene el deseo de superarse y terminar su educación primaria, solo le pide a Dios fuerzas físicas y mentales para seguir adelante.


Galería

 


 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]