19.4 C
Guatemala City
domingo, abril 20, 2025

Cementos Progreso comprometido con el Desarrollo de San Juan Sacatepéquez

[bsa_pro_ad_space id=5]

Ciudad de Guatemala, 17 de junio de 2014. Cementos Progreso respeta la libre expresión del pensamiento en todas sus formas, siempre y cuando se realice de manera pacífica, respetuosa  y veraz. Sin embargo, rechaza enérgicamente los falsos señalamientos que se nos imputan con  el propósito de confundir y engañar tanto a los pobladores de las comunidades como a la  opinión pública nacional e internacional.

Ante los señalamientos infundados sobre el proyecto San Gabriel, Cementos Progreso reitera que dicha inversión representa desarrollo para el municipio de San Juan  Sacatepéquez y para las comunidades vecinas al proyecto.

Para la construcción del tramo del Anillo Regional que pasará por San Juan Sacatepéquez, se  han comprado los terrenos a sus legítimos propietarios sin que medie un “despojo ilegal” como  malintencionadamente se señala. Quienes irracionalmente se oponen a este proyecto del Gobierno pretenden dejar incomunicados a cerca de 600 mil personas que hoy se encuentran aisladas del desarrollo económico.

La construcción del Anillo Regional es un proyecto de interés nacional y debe contar con el apoyo de todos los guatemaltecos de buena fe.Por otra parte, el Proyecto San Gabriel ha prometido traer oportunidades de desarrollo económico y social al municipio de San Juan Sacatepéquez y aún antes de entrar en operación está cumpliendo con ese compromiso.

Actualmente trabajan en el proyecto 1,200 personas, de las cuales 750 son vecinos de las  comunidades. Entre muchas otras actividades, con el programa Capacitación en Progreso  hemos formado técnicamente a 3,500 personas. Junto con la Fundación Carlos F. Novella se ha beneficiado a 1,400 mujeres sanjuaneras con los programas Mejores Familias y Formación de la Mujer Sanjuanera, con el objetivo de desarrollar capacidades para que, de manera sostenible, puedan mejorar su calidad de vida y la de su entorno.

Son totalmente infundados los temores que se pretenden sembrar respecto a que acabaremos con las fuentes de agua. Al contrario, desde nuestra llegada en el 2007, hemos rescatado las cuencas hídricas al haber sembrado junto con la comunidad 2.5 millones de árboles propios de la región y contamos con un vivero en la finca con capacidad de producir anualmente 500 mil árboles.

La Planta de cemento San Gabriel está diseñada para cumplir con los más altos estándares ambientales como los que se exigen en países como Alemania, de tal manera que las molestias  o enfermedades por ruido y polvo que se atribuyen a la planta son falsas.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]