21.1 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

Coca Cola cerró el año con US$ 9, 231 millones de ingresos

[bsa_pro_ad_space id=5]

El informe integrado de Coca-Cola FEMSA da a conocer que el volumen total de ventas de la compañía alcanzó 3,284 millones de cajas unidad y 17,398 millones de transacciones, con ingresos totales de US$ 9,231 millones y una utilidad de operación de US$ 1,269 millones, navegando con éxito el entorno desafiante causado por la pandemia de COVID-19.

Redacción Perspectiva

Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del mundo por su volumen de ventas. En marzo, lanzó su Reporte Integrado 2020, titulado “Refrescar en todo momento, en todo lugar”, en el cual presenta los resultados más destacados del año, tanto del negocio como en sostenibilidad.

En el reporte, la compañía destaca cómo su estrategia de crecimiento y liderazgo en la industria están guiados por su propósito de refrescar al mundo en todo momento y en todo lugar, junto con su compromiso de encontrar la manera más eficiente y sostenible de poner en las manos de sus consumidores la bebida de su elección, cuándo y dónde lo prefieran.

“En un año desafiante, salimos más fortalecidos que antes. Más allá de operar con excelencia, mientras cuidábamos a nuestros colaboradores y comunidades, continuamos desarrollando un portafolio líder, mantuvimos una ejecución de mercado inigualable, y aseguramos la liquidez de nuestro flujo de efectivo.

Además, nos enfocamos en acelerar nuestra transformación digital y desarrollo sostenible para permitir el éxito de nuestro negocio y general valor en colaboración con nuestros grupos de interés,” dijo John Santa Maria Otazua, Director General de Coca-Cola FEMSA.

Alineados con su marco estratégico, la Compañía se enfocó en cuatro prioridades: 1) Construir un portafolio para cada ocasión, 2) Impulsar la transformación digital integral, 3) Asegurar la sostenibilidad del negocio, y 4) Fomentar una cultura colaborativa, logrando hitos significativos durante 2020.

La compañía avanzó sustancialmente en sus prioridades digitales, acelerando el despliegue de sus plataformas de analíticos comerciales, de business-to-business (B2B) y de business-to-consumer (B2C), así como sus capacidades de comercio digital.

Hitos relevantes en 2020

  • Alcanzó un índice de uso de agua global de 1.49 litros de agua por litro de bebida producida, un referente para la industria;
  • Integró un promedio de 29% de resina reciclada en sus envases de PET, superando su meta del 25%;
  • Abasteció en un 80% las necesidades de electricidad de sus instalaciones de manufactura a nivel global con fuentes de energía limpia, alcanzando en México un máximo del 96% para diciembre de 2020;
  • Registró 2.17 millones de horas de voluntariado, sobrepasando su meta de un millón.
  • Donó 3.8 millones de litros de bebidas y entregó 1.9 millones de suministros médicos a poblaciones vulnerables, profesionales de la salud y trabajadores de primera línea durante la pandemia de COVID-19;
  • Se convirtió en la primera empresa mexicana en lograr la aprobación oficial de la Science Based Targets Initiative (SBTi) para sus metas de reducción de emisiones de GEI;
  • Emitió su primer bono verde por US$ 705 millones, actualmente el más grande para una corporación latinoamericana y el primero para el Sistema Coca-Cola;
  • Aseguró su inclusión en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&P y, por tercer año consecutivo, su participación en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg.

Es importante destacar que, durante el segundo trimestre de 2021, Coca-Cola FEMSA publicará su primer reporte de Bono Verde. Este informe proporcionará una actualización del uso de los recursos al 31 de diciembre del 2020 del exitoso bono emitido por la Compañía en septiembre de 2020, incluyendo el período retroactivo.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]