22.9 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

Día del Reciclaje: una oportunidad para crear conciencia ambiental

[bsa_pro_ad_space id=5]

CGN-PRONICO conmemora el Día mundial del reciclaje trabajando para la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. Como parte de su compromiso al respecto, cuenta con un programa de reciclaje que va desde una primera clasificación de los desechos (reciclables y comunes), hasta un relleno sanitario cuyas características lo hacen único en la cuenca de Izabal.

Redacción Perspectiva

CGN-PRONICO (Compañía Guatemalteca del Níquel y Procesadora de Níquel de Izabal), ejercen una minería responsable que, entre otras acciones, incluye un programa de reciclaje en el cual participan activamente sus colaboradores.

En el Día mundial del reciclaje 2022, CGN-PRONICO invita a todos los guatemaltecos “a que se unan a este acto de conciencia”, expresó Evelyn Milla, supervisora de gestión de desechos de PRONICO.

Día mundial del reciclaje: apliquemos las R

El Día mundial del reciclaje es una de tantas fechas establecidas por la ONU para crear conciencia sobre determinados problemas y acciones que afectan a todo el mundo. En este caso, el 17 de mayo se conmemora el Día mundial del reciclaje, instituido para promover la conciencia sobre la importancia de tratar los desechos como corresponde.

En realidad, las acciones relacionadas con el reciclaje van desde lo más simple hasta la complejidad de las plantas que reciclan. Pero para la mayoría, se trata simplemente de aplicar las “tres R”:

  • Reducir,
  • Reutilizar y
  • Reciclar.

Estas tres prácticas son aplicadas por muchas empresas comprometidas con la protección del medio ambiente, entre ellas CGN-PRONICO.

El Día mundial del reciclaje logra sumar cada vez más personas que buscan preservar el medio ambiente, en la medida de lo posible. Aunque el consumismo y beneficio personal tienen un gran peso, la práctica de las 3R es tan sencilla y amigable, que siempre habrá esperanzas de que más personas y empresas se sumen al movimiento en el mundo.

CGN-PRONICO: un programa de reciclaje integral

Según expresa la supervisora de gestión de desechos de PRONICO, Evelyn Milla:

“Comprometidos con el cuidado del  medio ambiente contamos con una política ambiental que nos direcciona para creación de programa de reciclaje. Los colaboradores depositan los desechos en centros de acopio establecidos”.

Milla narra que en estos centros de acopio se separan los desechos reciclables de los comunes. Los reciclables son vidrio, plástico, cartón y papel. Estos desechos reciclables se trasladan en trenes de aseo hacia un área de almacenamiento temporal desde donde se envían a empresas autorizadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Mientras, los desechos comunes van al relleno sanitario, donde se realiza una segunda clasificación.

Relleno sanitario único en la cuenca de Izabal

En toda la cuenca del lago de Izabal, el de PRONICO es el único relleno sanitario que reclasifica los desechos comunes. Este relleno sanitario cuenta con licencia ambiental y opera desde 2017.

“Conmemorando del Día del reciclaje, les invitamos a que se unan a este acto de consciencia para la preservación de nuestros recursos naturales y del medio ambiente”, concluye Milla.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]