20.9 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Economía Naranja ofrecerá un concierto de marimba para celebrar a las madres guatemaltecas

[bsa_pro_ad_space id=5]

Como un homenaje a todas las madres y para aquellas personas que están lejos de su tierra natal y son amantes de la música chapina, especialmente de la bella marimba, la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT ofrecerá el 9 de mayo.

Redacción Perspectiva

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT en conjunto con su socio Difosa y en colaboración con la Fundación Carlos F. Novella, el Museo Carlos F. Novella y Porta Hotel Antigua, han preparado un concierto de marimba muy especial denominado “Un Vals para Nuestras Madres con Marimba Chapinlandia”, el cual además de tener una dedicación especial, será transmitido en vivo por distintas plataformas digitales.

 “Estamos muy emocionados por este evento, ya que sabemos que el 10 de mayo es la fecha perfecta para celebrar a mamá y qué mejor que regalándole un concierto en vivo con una de las marimbas más emblemáticas de Guatemala, la Chapinlandia.

Especialmente queremos conmemorar a todas las personas que por una u otra razón están lejos de su tierra natal, Guatemala” Indicó el Coordinador de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, Francisco Salguero.

Podrá disfrutar del concierto en vivo el próximo domingo 9 de mayo a partir de las 13:30 horas de Guatemala,  a través de Facebook Live en la página de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT o por medio de las redes sociales de DIFOSA. L

Luego del evento, podrá disfrutar y revivir el concierto a través del canal de YouTube de AGEXPORT.

La Comisión de Economía Naranja, al igual que los patrocinadores de esta gran evento, creen en la música, el arte y el talento, los cuales son pilares de la Economía Naranja y son herramientas valiosas de comunicación, creación de sentido de pertenencia y transmisión de mensajes para el mercado nostálgico.

“Además de ser un concierto emotivo para las mamás que se encuentran a la distancia, es un homenaje para todos los guatemaltecos que disfrutan del instrumento nacional de la marimba, y que a la vez la podrán compartir con amigos y seres queridos a través de la plataforma digital.”, finalizó Salguero.

Marimba Chapinlandia

La Marimba Chapinlandia fue fundada en 1954 por el reconocido compositor marimbista Froilán Rodas Santizo, originario de Tecpán, Chimaltenango. Dentro del repertorio que podrá disfrutar este domingo están:  Un Vals para mi madre; Amor Eterno de Juan Gabriel; Gema; Duerme Madre Mía; Morena Mía; Corazón de Madre y Tierra Mía, entre otros grandes éxitos.

Según datos del United States Census Bureau, hay más de 2 millones de mujeres hispanas de origen centroamericano en Estados Unidos, en un rango de 20 a más de 85 años. Es por ello que la música, el arte y las herramientas audiovisuales cobran relevancia porque trascienden fronteras y puede significar un mercado estimado en más de 1.4 billones de dólares.

Datos adicionales:

El término Chapinlandia significa “Tierra de chapines o Tierra Chapina” y este grupo de marimba es uno de los más antiguos y reconocidos en Guatemala, teniendo alrededor de 350 melodías producidas e inmortalizadas en la historia guatemalteca.

Este tipo de eventos ya es característico de la Comisión, ya que, durante diciembre de 2020, más de 23 mil espectadores disfrutaron del concierto navideño de marimba. Por eso, este 09 de mayo, se desea repetir la experiencia y dar un detalle a aquellas madres, abuelas, hermanas y amigas que por motivos de trabajo, distancia, políticas sanitarias y otros factores están lejos de Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]