24.8 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Empresas latinoamericanas apuestan por la nube para seguir innovando

[bsa_pro_ad_space id=5]

Es notable el empuje de ciertas industrias donde constantemente las empresas de estos sectores adoptaron soluciones en la nube innovadoras para impulsar la transformación y digitalización de sus negocios.

Redacción Perspectiva

En la región de Centroamérica tenemos el caso de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), con 128 años de historia y que en la actualidad forma parte del Grupo de Empresas Públicas de Medellín (Colombia), continúa su ruta de transformación digital con la reciente adquisición de SAP Business Technology Platform.

Esta plataforma de negocio que agrupa la gestión de datos, analíticos, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, automatización e integración en un único entorno unificado, permitirá a la organización optimizar sus procesos, acercarse más a sus usuarios brindándoles soluciones digitales con la mejor tecnología y continuar brindando una experiencia única a cerca de millón y medio de clientes.

La nube también tuvo un impacto muy grande en la industria retail, que logró niveles de incremento similares a doble dígito. Otra área pujante es la de Energía y Recursos Naturales que incluye también Oil & Gas, la cual reportó incrementos de dos dígitos.

“Nos produce una enorme satisfacción ver cómo el avance hacia la transformación digital y los modelos de empresa inteligente se están dando a lo largo de muchas industrias clave para el desarrollo de nuestra región: es un paso decisivo para incrementar la competitividad e impulsar el desarrollo de nuestras economías en un momento de numerosos cambios y de oportunidades sin precedentes”, explicó Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.

Si miramos el desempeño por soluciones, hay que comenzar por destacar la oferta integral de transformación de negocios en la nube RISE with SAP, la cual a dos años de su lanzamiento continúa con una senda de crecimiento notable en el orden de los dos dígitos.

La plataforma SAP BTP también brilló con aumentos de doble dígito, confirmando la orientación de las empresas de la región hacia la innovación, mientras que se notó un despegue del portafolio de gestión de gastos de viajes SAP Concur, que alcanzó un nivel de crecimiento similar.

“Los resultados nos muestran que las empresas latinoamericanas siguen teniendo la innovación como una de sus prioridades, lo que explica el crecimiento indetenible de líneas como RISE with SAP y SAP BTP, al tiempo que redoblan sus esfuerzos, como se ve con la aceleración de SAP Concur, por mantener sus gastos sanos en tiempos de incertidumbre”, agregó Sonja Simon, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe.

El ecosistema de partners de SAP tuvo una vez más un rol relevante en acercar las soluciones en la nube de la compañía a un número mayor de empresas: las ventas indirectas también crecieron al nivel de los dos dígitos.

A nivel global SAP reportó un crecimiento de 24% en ingresos por la nube en moneda constante para el año fiscal 2022.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]