Recientemente se llevó a cabo una ronda virtual de discusiones entre socios de la empresa Bayer, para definir una Estrategia para Pequeños Productores Rurales impulsada por la compañía.
Redacción Perspectiva
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es uno de los socios de Bayer que participó en una reciente ronda virtual de discusiones sobre la búsqueda de una estrategia para impulsar a los pequeños productores rurales, informa el IICA.
Alrededor de 550 millones de pequeños agricultores de América Latina y el Caribe, Asia y África proporcionan el 80% de los alimentos consumidos en estas regiones del mundo.
Para 2030, Bayer tiene como objetivo llegar a 100 millones de estos agricultores a través de asociaciones que brinden servicios que los capaciten para una producción sostenible, rentable y baja en carbono.
Alianzas público-privadas para el desarrollo
“La iniciativa de Bayer es muy importante, ya que se basa en el modelo de alianzas público-privadas con diferentes actores para lograr diversos objetivos”, dijo Jorge Werthein, asesor especial de la Dirección General del IICA, quien representó al organismo internacional en el encuentro por invitación de Lino Dias, Vicepresidente para Pequeños Agricultores en la División Crop Science de Bayer AG.
La iniciativa de Bayer tiene como objetivo llegar a los pequeños agricultores que cultivan superficies de hasta 10 hectáreas en países de ingresos bajos y medios en tres continentes, y tiene como objetivo promover el acceso a la formación, la financiación, los equipos y los mercados.
Según datos de Bayer, de los aproximadamente 550 millones de pequeños productores en las tres regiones, 350 millones producen solo para la subsistencia y apenas 10% logra maximizar los ingresos.