AGEXPORT y RECUPERA con el apoyo de empresas privadas y la Municipalidad de Guatemala, realizan el lanzamiento anual de la campaña: “Quema del Diablo Reciclando”.
Redacción Perspectiva
“Quema del Diablo Reciclando” tiene como propósito mantener la tradición decembrina, pero con un giro de sensibilización hacia la importancia del reciclaje. Además, permitirá recaudar fondos para la Fundación de Niños Quemados de Guatemala.
Esta campaña es también gracias a Tetra Pak C&C, Banco GyT Continental, Reciclalos, WWF Mesoamérica, Ecobot Latam, Ecoins y Educación Ambiental MuniGuate.

Día de la Quema del Diablo
Cada 7 de diciembre se realiza la tradicional quema del diablo en Guatemala, una fecha en la que, según el censo del 2018, alrededor del 43% de la población guatemalteca quema basura.
La propuesta para este 2021 tanto de AGEXPORT y su Comisión de Plásticos en conjunto con la Recicladora RECUPERA, la Municipalidad de Guatemala y empresas privadas, es invitar a la ciudadanía a que se sumen a la campaña “Quema del Diablo Reciclando”.
Con el fin de poner en práctica acciones como la clasificación de residuos y desechos para contribuir a la disminución de la contaminación ambiental de nuestro país.
“Una persona promedio descarta alrededor de 0.47kg de basura al día en Guatemala y la tendencia es que en las celebraciones de fin de año aumenta y se cree que se duplica este dato. Por eso, queremos ayudar al medio ambiente y sumarnos a las acciones de concientización sobre nuestro entorno social, porque como institución creemos que esta campaña es una buena iniciativa para que sigamos con nuestras tradiciones, pero a la vez aprendamos a cuidar nuestro ambiente, minimizando los efectos nocivos de los desechos que se dan durante la Quema del Diablo” comentó la Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT, Yolanda Mayora.
Campaña de reciclaje
La campaña de reciclaje durará hasta el 7 de diciembre y son más de 20 centros de acopio públicos y privados en la ciudad de Guatemala y Mixco. En los que las personas podrán llevar sus envases de Tetra Pak, papeles como libros, cuadernos, revistas, periódicos y cajas, vidrio y botellas, plásticos, aluminio, electrónico, tela y chatarra. De igual manera.
En cada jornada de reciclaje las personas pueden acumular monedas virtuales gracias a ecoins.gt y cada botella plástica y envases de Tetra Pak recolectados se estarán transformando en insumos que se utilizan para la Unidad de Quemados del Hospital de Amatitlán.
La información sobre los centros de reciclaje se encuentra en el sitio web: https://recupera.com.gt/
Y, el gran cierre será en la Plaza de AGEXPORT (15 ave. 13-72, zona 13), el mismo 7 de diciembre de 8:00 horas a 13:00 horas, día en que los organizadores esperan sea una fiesta de reciclaje a favor del ambiente y los niños de la Unidad de Quemados del Hospital de Amatitlán.
El reciclaje es la mejor opción para preservar el planeta
Más del 40% de los desechos que se descartan en el bote de basura podrían ser clasificados y reciclados. El proceso de reciclaje se inicia desde cada hogar, tienda o centro de estudios, entre muchos otros lugares, con la separación de los desechos generados para que luego se inicie un proceso integrado para su correcto manejo, reciclaje y disposición final.
La Campaña “Quema del Diablo Reciclando” es gracias al apoyo de aliados como AGEXPORT Guatemala, Tetra Pak C&C, Banco GyT Continental, Reciclalos, WWF Mesoamérica, Ecobot Latam, ecoins, Aleiq y Educación Ambiental MuniGuate. Si desea más información sobre esta campaña o encontrar un centro de reciclaje puede visitar el sitio web: https://recupera.com.gt/