De la cantidad generada en 2019, cerca de 413 mil millones de dólares pertenecen a la venta de servicios y productos, donde más de la mitad (286,000 millones de dólares) son de las aplicaciones de venta de mercancías de Best Buy, Target y Amazon.
Por Redacción Perspectiva
De acuerdo con Entrepreneur, la Applesfera, blog digital dedicado a la publicación de contenidos especializados de la compañía tecnológica, el objetivo del estudio es capturar el total de ingresos y ventas generadas por los desarrolladores por medio de diferentes estrategias de monetización.
De la cantidad generada el año pasado, 413,000 millones de dólares pertenecen a la venta de servicios y productos, donde más de la mitad (286,000 millones de dólares) son de las aplicaciones de venta de mercancías de Best Buy, Target y Amazon.
Las aplicaciones movilidad como Uber, Didi o Lyft generaron alrededor de 40,000 millones de dólares mientras que sus servicios de Delivery generaron unos 31,000 millones de dólares al año.
Las apps de servicios digitales como el streaming de videos, música, noticias y demás tuvieron ingresos de 61,000 millones de dólares. En esta categoría se pueden contar los videojuegos, los servicios digitales más descargados dentro del mercado digital, cuyas descargas fue lo que más generó movimiento según la consultoría.
En el comunicado de prensa de Apple, el CEO de la empresa Tim Cook, dijo que “la App Store es un lugar donde los innovadores y los soñadores pueden hacer realidad sus ideas, y los usuarios pueden encontrar herramientas seguras y confiables para mejorar sus vidas».
Cabe mencionar, que las proyecciones que se tienen para el 2020 son mayores a las del año pasado, dado que el distanciamiento social por el Covid-19 ha disparado las ventas en línea y el App Store es una alternativa de compras esencial para la época actual.