Malher, la empresa de alimentos 100% guatemalteca, festeja sus 60 años desde su fundación dándole #MilGracias a sus clientes por llevarle a sus mesas, ser parte de sus tradiciones y compartir tantos años juntos en Familia.
Un honor haber estado en esta noche que hizo historia! 60 años de #Malher!! #MilGracias a los que durante años han preferido esta marca! ❤️ pic.twitter.com/MAcrA8nsq2
— María Renée Pérez (@mariarenepy) January 27, 2017
Por ello, la campaña #MilGracias de Malher cederá el protagonismo a sus fieles consumidoras, haciendo esta celebración para ellas y por ellas, para celebrar 60 años juntos siendo aliados y compartiendo en la mesa sus productos.
Un poco de historia:
Fue en 1957, en un local de la zona 3, en Ciudad de Guatemala, cuando el señor Miguel Ángel Maldonado y su esposa María García fundaron Malher, luego de haber iniciado a mezclar ingredientes creando los primeros productos, que no sólo harían más fácil la vida de los guatemaltecos sino también marcarían su paladar para siempre.
Tras un éxito y crecimiento sostenido debido al trabajo constante de sus fundadores, la pequeña empresa se trasladó a una planta ubicada en la Avenida Elena, en Ciudad Capital, lugar en donde el Sr. Maldonado consultando libros de química y haciendo pruebas para mejorar las fórmulas, creó en 1963 la famosa sopita de fideos. Un año después Malher introdujo al mercado este producto insignia que, sin duda, revolucionó los hábitos de la cocina en los hogares guatemaltecos.
En 1968 se sumó la línea de Especias y Sazonadores a una amplia gama de productos, que se convirtieron en aliados permanentes de las consumidoras de Malher para sazonar, ablandar y resaltar el sabor de los platillos.
Luego del fallecimiento del señor Maldonado en 1972, la empresa quedó a cargo de la nueva generación de la familia Maldonado, cuyos integrantes, con creatividad, visión, valores y tenacidad, lograron sacar adelante el legado de uno de sus fundadores, alcanzando los mercados de Centro América, México, Estados Unidos y algunos países del Caribe. La apertura de una nueva planta en 1983, le permitió a Malher la fabricación de 12 líneas de productos, convirtiéndose en la red de distribución directa de alimentos procesados más extensa del país.
Con el crecimiento de la demanda y producción a finales de los años 80, Malher adquirió otra planta equipada con un mejor equipo, en el Departamento de Chimaltenango. Fue así como se diversificaron sus productos, innovando a pasos agigantados hasta convertir a Malher en un aliado fundamental en las cocinas de todos los hogares de Centro América.
A la fecha, son innumerables los reconocimientos y logros que ha obtenido la marca. Su visión y misión, más su alianza con Nestlé, le ha permitido a Malher llegar muy lejos y en 2016 le prepara para seguir trascendiendo fronteras y rompiendo paradigmas con una sólida conexión con sus consumidoras.