14.8 C
Guatemala City
jueves, abril 17, 2025

Marriott registra un fuerte crecimiento en Latinoamérica y el Caribe durante el 2017

[bsa_pro_ad_space id=5]

Marriott International percibió un fuerte crecimiento en el Caribe y Latinoamérica durante el 2017, reflejando la creciente importancia de la región como destino mundial tanto para negocios como para turismo por igual.

Indicadores Financieros Clave:

·         La compañía registró un cuatro por ciento de incremento en REVPAR en 2017 con respecto al año anterior

·         La tarifa promedio diaria subió a $161.91 en 2017, un 0.6 por ciento de incremento con respecto al 2016

·         La ocupación se incrementó a 64.3 por ciento, 2.1 puntos porcentuales por arriba del año anterior

Los grupos de propietarios asociados con Marriott International continuaron invirtiendo significativamente en la región, que por el momento experimentó una recuperación económica a lo largo de todo el 2017. La compañía agregó 19 nuevos hoteles en el Caribe y Latinoamérica, representando 2,817 nuevas habitaciones.  Dichas adiciones llevan el número de propiedades de Marriott International en la región a 240, totalizando 52,569 habitaciones.

Se firmó un número récord de contratos de desarrollo en el Caribe y Latinoamérica en el 2017. Actualmente son cerca de 120 hoteles en proyecto en la región, los cuales agregarán más de 18,000 habitaciones.

Cita:

“Marriott International continúa percibiendo un fuerte potencial para un futuro crecimiento en Latinoamérica y el Caribe y la evolución positiva de las cifras del 2017 reflejan los esfuerzos que tanto nosotros como nuestros socios hemos hecho en la región”, dijo Tim Sheldon, presidente para el Caribe y Latinoamérica de Marriott International.

Nota sobre proyecciones futuras:  Este comunicado incluye, “proyecciones futuras” sobre eventos futuros, incluyendo nuestra expectativa de que los propietarios verán beneficios adicionales de la unificación anticipada de nuestra plataforma de reservaciones y nuestro recientemente terminado acuerdo de tarjeta de crédito de marcas compartidas las cuales no constituyen hechos históricos.

Dichas proyecciones están sujetas a numerosos riesgos e incertidumbres, incluyendo dificultades técnicas y costos inherentes en el desarrollo e implementación de nueva tecnología, la obtención de acuerdos con los socios de negocios de tiempos compartidos en términos que nos permitan implementar por completo las mejoras de beneficios de la tarjeta de crédito anticipada, y otros “Factores de Riesgo” descritos en el reporte trimestral más reciente de Marriott International en la Forma 10-Q, cualquiera de los cuales pueden causar que los resultados reales sean materialmente diferentes de nuestros planes y expectativas.

Fuente: America Economia

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]