Kellogg y sus aliados promueven una visita especial para verificar el progreso en la salud y nutrición de los niños y niñas del programa «Mejores Días Para Seguir Creciendo Juntos». Este programa se enfoca en garantizar la seguridad alimentaria de forma activa, creativa e innovadora. Durante la actividad, se tuvo la oportunidad de interactuar con los beneficiarios del programa, líderes comunitarios, familias, empresas aliadas y autoridades.
Redacción Perspectiva
En los últimos tres años, se ha llevado a cabo este programa en varios municipios de Chimaltenango. En 2021, se atendieron a 500 niños y niñas y 281 familias en El Tejar y Acatenango. En 2022, se benefició a 1,000 niños y niñas y un total de 570 familias en Santa Apolonia y Chimaltenango. Este año, estamos se apoyó a 1,100 niños y niñas y a un total de 600 familias.
Además, durante todo el programa se realiza un seguimiento nutricional para evaluar los cambios en el estado nutricional de los niños y niñas. Gracias a esto, según los datos de 2022, se logró reducir la desnutrición aguda y la delgadez en un 13% de los niños y niñas, y aproximadamente el 16% mostró mejoras en su crecimiento. (Fuente: APEVHIS)
Durante la visita, representantes de Kellogg y aliados compartieron momentos especiales con las familias beneficiadas a través de diversas actividades educativas y deportivas. Hasta mayo de 2023, se ha obtenido resultados positivos en las cuatro líneas de acción del programa, las cuales se fortalecen mediante capacitaciones y sesiones educativas.

«Como parte de nuestra Promesa de Mejores Días, buscamos promover el acceso sostenible y equitativo a los alimentos, abordando temas como el bienestar y el hambre. En Kellogg, la innovación es parte de nuestro día a día y la implementamos en todos los proyectos que desarrollamos. Nos enorgullece realizar el programa ‘Mejores Días para Seguir Creciendo Juntos’ por tercer año consecutivo y ver el impacto que hemos tenido en niños, niñas, sus familias y comunidades. Con este tipo de proyectos, mantenemos viva la visión de nuestro fundador de trabajar para lograr un mundo bueno y justo, donde las personas no solo estén alimentadas, sino realizadas y satisfechas», comentó John Gallego, Gerente General de Centro América y el Caribe de Kellogg.
Este esfuerzo es posible gracias a la red de aliados comprometidos con la iniciativa y a las familias más vulnerables de Guatemala. Algunos de los actores que se han sumado al programa son: Walmart México y Centroamérica, Grupo Lala, Buckner Guatemala, APEVIHS, Sarape Social, Desarrollo en Movimiento y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (SESAN). El programa se une a la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y se alinea con sus ejes transversales y líneas de acción.
Esta iniciativa contribuye a la Promesa de Mejores Días de Kellogg, en la que se busca impactar positivamente a 3 mil millones de personas para finales de 2030, abordando los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y cambio climático, en conjunto con sus aliados estratégicos.