20.9 C
Guatemala City
viernes, abril 11, 2025

Sabor con Éxito: Empresa de Zacapa Revolucionó los Supermercados con su particular Sandía

[bsa_pro_ad_space id=5]

En la pintoresca región de Zacapa, una historia de innovación y dedicación está tomando forma en el mundo de la agricultura. La empresa agrícola Bio Science ha logrado destacarse en el sector gracias a su visión única y a la producción de una joya tropical: la sandía amarilla. Este fruto, de origen africano y poco común en comparación con su contraparte roja, ha sido el corazón del compromiso de Bio Science con la calidad y la sostenibilidad.

Redacción Perspectiva

El impulso detrás de esta historia de éxito proviene de Alan Villatoro, un emprendedor con una pasión profunda por la producción orgánica y un enfoque decidido en marcar una diferencia en la agricultura. Hace más de una década, Alan fundó Bio Science en su tierra natal, Zacapa, con la misión de cultivar alimentos innovadores y de alta calidad mientras contribuía al desarrollo sostenible de la región.

Bio Science se ha convertido en un faro de innovación en un mercado agrícola altamente competitivo. Con una dedicación inquebrantable por la agricultura y un firme compromiso con la calidad, la empresa ha establecido su lugar en el corazón de los consumidores. Alan Villatoro, fundador de Bio Science, comparte su visión: «Mi objetivo es un futuro más orgánico y garantizado para los consumidores. Trabajamos con conciencia, buscamos la excelencia y cultivamos paciencia y dedicación en cada uno de nuestros productos».

Uno de los hitos más impresionantes de Bio Science ha sido su producción de sandía amarilla de alta calidad. Utilizando técnicas de cultivo orgánicas y respetuosas con el medio ambiente, Bio Science ha creado sandías dulces y jugosas que cautivan los paladares. Pero la pasión y el enfoque de Bio Science van más allá de sus productos. La compañía también se ha centrado en fortalecer su comunidad y el futuro de la agricultura local.

El 2021 marcó un hito para Bio Science cuando su enfoque sostenible y la dulzura irresistible de su sandía amarilla llamaron la atención de Walmart y su programa «Tierra Fértil». Gracias a esta asociación, Bio Science pudo implementar prácticas agrícolas sostenibles y mejorar su presencia en el mercado local. Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart, compartió: «En Walmart, creemos en el desarrollo sostenible de la agricultura y estamos comprometidos en apoyar a los productores locales en su crecimiento y éxito».

El éxito de Bio Science ha tenido un impacto profundo en la comunidad de Zacapa. La empresa ha brindado empleo a numerosas familias, impulsando el desarrollo económico y social de la región. Además, Alan Villatoro ha compartido su conocimiento con agricultores locales, mejorando prácticas agrícolas y fomentando el orgullo del agricultor local.

Hoy en día, Walmart y Bio Science trabajan juntos para impulsar la innovación y el crecimiento continuo. Con una producción de más de 250 cajas de sandía cada 10 días y planes de expansión, la empresa sigue su camino hacia el éxito manteniendo sus valores sostenibles y su compromiso con la calidad.

El programa «Tierra Fértil» de Walmart ha sido fundamental para apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas en su viaje hacia la sostenibilidad. Más de 100 Pymes guatemaltecas, y cerca de 2,000 familias, han sido beneficiadas por este programa que impulsa el cambio y la regeneración en la agricultura.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]