17.9 C
Guatemala City
miércoles, febrero 5, 2025

Saneamiento básico deficiente en LATAM

El saneamiento deficiente y el agua contaminada son una constante en Latinoamérica (LATAM), donde algunas empresas, como Kimberly Clark, realizan esfuerzos por reducir esta dramática situación. El presidente de esa corporación en LATAM, explica los esfuerzos que realizan para “cambiar vidas”.

Redacción Perspectiva

El saneamiento deficiente y el agua contaminada están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Según cifras de UNICEF, 1 de cada 3 personas en Latinoamérica no tiene acceso a un saneamiento adecuado y seguro, y cada año, 297 mil niños menores de 5 años mueren debido a la diarrea relacionada con la falta de agua, saneamiento e higiene.  Según la organización Waterdata 89 millones de personas no tienen acceso a un baño en la región.

Dado este contexto, Kimberly-Clark en asociación con las ONG Water For People y Plan International, pretende impactar a alrededor de 1 millón de personas en este 2023. Además, invertirá más de 2 millones de dólares para mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en países como Bolivia, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Colombia y Ecuador.

Desde su lanzamiento en Latinoamérica, en el 2015 en Bolivia, «Baños Cambian Vidas» ha invertido más de 4.6 millones de dólares en el programa, el cual se desarrolla en 12 mercados a nivel mundial para mejorar las condiciones salud e higiene.

En un mundo donde la falta de acceso a saneamiento seguro y gestión adecuada de los residuos continúa siendo un grave problema, especialmente para mujeres y niños, Kimberly-Clark está comprometido con la construcción de un futuro más sostenible y saludable” comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica “Estamos orgullosos de colaborar con nuestros socios para llevar el programa ‘Baños Cambian Vidas’ a las comunidades más vulnerables de nuestra región. Juntos, podemos marcar una gran diferencia en la vida de las personas y dejar un legado en los países donde operamos al ayudar a garantizar que todos tengan acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento”, señaló Uribe.

Acerca de “Baños Cambian Vidas”

Actualmente, más de 89 millones de personas en Latinoamérica no tienen acceso al saneamiento básico. Considerando este escenario, Kimberly-Clark, a través de sus marcas de papel higiénico Scott®, Suave® y Neve®, ha lanzado “Baños Cambian Vidas”, un programa social que mejora el acceso a baños seguros, agua potable y educación sobre higiene para las comunidades más vulnerables de América Latina. “Baños Cambian Vidas” tiene como objetivo proporcionar mejores condiciones de saneamiento básico a las personas porque el proyecto cree que todos merecen disfrutar de condiciones de higiene.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas