Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_1bc9141973b290409de241cf3a695f4d, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Seis empresas guatemaltecas compiten por el Galardón Nacional a la Exportación 2020 | PERSPECTIVA
17 C
Guatemala City
lunes, marzo 31, 2025

Seis empresas guatemaltecas compiten por el Galardón Nacional a la Exportación 2020

Los directores de AGEXPORT dieron a conocer las 6 empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación 2020.

Redacción Perspectiva

Este año el evento de la exportación guatemalteca evaluó a nominados de los sectores Manufacturas y Vestuario y Textiles, Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios y Contact Center & BPO en dos categorías: Reinvención e Innovación y Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos. 

En la gran noche de gala, cuando se entreguen los máximos reconocimientos a la exportación guatemalteca, se contará con la presencia y participación del Consejo Nacional para la promoción de las Exportaciones, CONAPEX.

“Sin duda, este año ha sido totalmente diferente para el comportamiento de las exportaciones guatemaltecas. La pandemia afectó grandemente, pero también en las últimas semanas la tormenta tropical ETA y con mucha probabilidad el Huracán Iota estará en Guatemala”, resaltó el Director de Servicios al Exportador de AGEXPORT, Ing. Fernando Herrera.

En esta edición del Galardón Nacional a la Exportación 2020 los candidatos de productos y servicios de los sectores de Manufacturas y Vestuario y Textiles, Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios y Contact Center & BPO tuvieron la oportunidad de participar en dos categorías: Reinvención e innovación; y Sostenibilidad empresarial, mejores prácticas y protocolos.

El gran reconocimiento de la noche, el Exportador del Año, se elegirá entre los galardonados y la selección estará a cargo de un jurado especial, es decir, que estará integrado por un jurado que no visitó empresas participantes y dos observadores del Comité Organizador de AGEXPORT.

 “Entre los criterios que se evalúan este año está el de la reinvención o innovación en los productos o servicios de exportación, la adopción de nuevas tecnologías, así como las buenas prácticas implementadas que han generado competitividad para la empresa”, detalló Herrera.

Empresas finalistas

 Las 6 empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación de los Sectores Agrícola, Acuicultura y Pesca, Manufacturas y Vestuario y Textiles, Servicios y Contact Center & BPO son:

Categoría Reinvención e Innovación

AR Producciones

Empresa guatemalteca que junto a un grupo de profesionales visionarios son fundadores y pioneros de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT.  Sus servicios están enfocados a la producción de contenidos audiovisuales y digitales, exportando y creando contenidos para Japón, Francia, Estados Unidos y su principal mercado, Centroamérica. 

786 GEXSA

Empresa exportadora de pimienta gorda, semillas de achiote y cardamomo bajo la marca propia Hisan. El compromiso con la calidad y el deseo de mejorar constantemente les ha permitido convertirse en un proveedor líder para sus clientes en los mercados de Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, principalmente Dubai. 

 Grupo Genésis

Fundada en 1995, se dedica al desarrollo de productos químicos especializados en limpieza y desinfección, productos que incrementaron su demanda durante este año. Han conquistado mercados como Estados Unidos y, en Centroamérica, El Salvador, Belice, Panamá y Honduras.

Categoría Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos

Alórica

Es una empresa de capital americano que cuenta con presencia en Guatemala desde hace 10 años.  Ha enlazado nuestro país a una cadena mundial de valor en la que también participan en Estados unidos, España e Inglaterra principalmente.  Pioneros en utilizar tecnología de Inteligencia Artificial, la cual contribuyó a acelerar el análisis de interacciones con clientes.

CAFCOM -Guatemala Real Café

Fundada por un grupo de caficultores cuya estrategia fue la producción de cafés únicos y selectos. Ubicada en San Vicente Pacaya, promueve la producción sostenible para conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. Desde su fundación, se propuso llegar a los mercados de exportación, siendo Estados Unidos su principal comprador, así como Holanda, Francia, Italia, Alemania, Japón, Malasia y China.

Industria Licorera Quezalteca

En los años 40 fue pionera en la creación del centro de añejamiento más grande del país. En 2010 obtiene la Denominación de Origen Ron de Guatemala, convirtiendo al país en un productor de Rones de clase mundial. Con la línea de productos “Casa Botrán”, rones añejos para paladares exigentes, han logrado conquistar mercados como Estados Unidos, Unión Europea y Latinoamérica.

Dos reconocimientos adicionales

Adicional a ellos, se estarán entregando reconocimiento a la Mujer Exportadora, y a la Institución de apoyo a la Exportación Nacional; así como a iniciativas de solidaridad AGEXPORT y sus asociados.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas