19.9 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Una Mano para Crecer brinda una oportunidad a productores guatemaltecos

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Selena Lavicount

Walmart de México y Centroamérica ofreció una charla informativa dirigida a 12 pequeñas y medianas empresas locales que forman parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Buscando así ser proveedores de la cadena de supermercados, participando con diferentes productos.

Anteriormente Walmart y Agexport han promovido acciones en favor del desarrollo y crecimiento de las Pymes guatemaltecas (acrónimo de pequeña y mediana empresa.)

Una Mano para Crecer, es la primera parte de un trabajo conjunto y por ello se invitó a Pymes de los sectores de alientos procesados, bebidas, cosméticos, productos de cuidado personal, entre otros, que aún no son proveedoras de la cadena de Walmart y desean serlo. Todo ello para facilitar herramientas a las empresas socias y no socias que deseen exportar.


Hemos realizado una alianza estratégica entre la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT y Walmart para fortalecer la relación comercial que se tiene con la cadena de supermercados tanto para las empresas ya proveedoras como para las que desean.” Comentó Francisco José Menéndez, Director de Junta Directiva de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT


Según Francisco Menéndez las exportaciones de alimentos y bebidas al mes de septiembre han tenido un incremento del 4% con relación al 2014, reportando asi un ingreso de divisas a Guatemala por exportaciones de alimentos procesados, alimentos balanceados, confitería, bebidas y conservas por un monto de US$854 millones.


Galería


La charla informativa constituye el primer paso para dar a conocer el programa Una Mano para Crecer, el cual apoya y fortalece a las pymes, brindándoles acompañamiento y asesoría para que puedan convertirse en proveedores de la empresa. El programa además acompaña a sus proveedores pymes durante los tres primeros años, dándoles apoyo con servicios como atención, promoción y capacitación para el desempeño de su negocio con la empresa.

Actualmente Guatemala forma parte del programa con 117 Pymes, de las cuales el 32% son lideradas por mujeres y un alto porcentaje constituyen empresas familiares. Además Walmart le brinda a los Pymes la oportunidad de distribuir sus productos a un precio justo por medio de los diferentes formatos de tienda presentes en el país, de acuerdo con la capacidad de producción.


Por medio de Una Mano para Crecer podemos ser ese aliado estratégico que las Pymes locales necesitan para dar a conocer sus propuestas, y de esta forma le ofrecemos a nuestra clienta una de variedad más amplia de productos calidad” comentó Ana Chan, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.  


Para poder ser proveedor pyme de Waltmart es necesario que cuente con los requisitos de: ser una empresa formal y tener menos de 100 empleados. Contar con código de barras, cumplir con la norma de etiquetado y con los requerimientos sanitarios del país. Ofrecer un producto innovador y con un precio competitivo y ser fabricante directo de Centroamérica.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]