En un análisis revelador realizado por Visa Consulting & Analytics (VCA), la rama consultora de Visa, se confirma la creciente digitalización de las compras de ropa y accesorios en América Latina y el Caribe. Entre enero y junio de 2023, las transacciones con credenciales Visa en tiendas de moda, tanto físicas como en línea, aumentaron casi un 6% en comparación con el mismo periodo en 2022.
Redacción Perspectiva
Esta tendencia reafirma la creciente adopción de pagos digitales por parte de los consumidores en el ámbito de la moda, impulsada por el auge del comercio electrónico y los pagos sin contacto. Países como Chile, Ecuador, Panamá, Guatemala y República Dominicana han sido líderes en esta tendencia, experimentando un crecimiento de entre 25% y 30% en las transacciones Visa durante el período analizado.
Un aspecto destacado es el crecimiento de las compras en línea de ropa y accesorios en toda la región, con un aumento de alrededor de cinco puntos porcentuales en la primera mitad de 2023 en comparación con el mismo período en 2022. Argentina, Colombia y República Dominicana son los países que sobresalen en este aspecto, superando el promedio regional en compras en línea con credenciales Visa.
«La evolución de la participación de las transacciones en línea en el total de transacciones digitales en el sector de la moda ha sido notable, casi duplicándose en los últimos tres años. Esto refleja un cambio significativo en la industria en busca de soluciones innovadoras y seguras que mejoren la experiencia del usuario», señaló Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
El uso de credenciales Visa tanto en compras en línea como presenciales de ropa y accesorios ha aumentado. Al comparar el primer semestre de 2023 con el mismo período en 2022, se detectó un crecimiento de doce puntos porcentuales en las compras de ropa y accesorios realizadas con credenciales Visa sin contacto en la región. Uruguay destaca como el país donde más se ha incrementado el uso de estas innovaciones en las compras de ropa, con un 25% más de transacciones sin contacto durante el periodo analizado.
Este análisis se basa en datos de transacciones de VisaNet realizadas durante el primer semestre de 2022 y el mismo período en 2023. Los países y territorios incluidos en el análisis son Argentina, Brasil, Chile (excepto tarjetas migradas en 2019), Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. La tendencia evidencia el fuerte impulso hacia una experiencia de compra más segura, ágil y adaptada a la era digital en la región.