Walmart de México y Centroamérica es una corporación que opera los formatos de tiendas Clubco, Walmart, Maxi Despensa, Despensa Familiar y Paiz. La compañía innovó con los hipermercados en la región años atrás, basados en el concepto de one-stop shop o tienda de una sola parada. Las nueve tiendas Walmart que existen en Guatemala – ocho en la ciudad capital, y una en Quetzaltenango – actualmente ofrecen el más extenso surtido en marcas y productos, además de servicios complementarios como gasolinera, ópticas, agencia bancaria, lavanderías, taller de servicios para carros, restaurantes, pagos de servicios públicos en cajas, etc.
Esta empresa líder de retail a nivel mundial, refuerza su promesa de amplio surtido a precios bajos todos los días.
Cada vez que nuestra clienta visita Walmart siempre encuentra todo y paga menos. En nuestras tiendas se encuentran todos los productos que una persona puede necesitar para cualquier ocasión a precios bajos – desde librería y textil, hasta farmacia; desde abarrotes y productos frescos para su familia, hasta llantas nuevas y un servicio para su automóvil», explica Ana Chan, Gerente de Asuntos Corporativos en Guatemala de Walmart de México y Centroamérica.
Walmart responde a la necesidad de sus clientes, específicamente madres de familia en Guatemala, quienes en varios estudios de mercado realizados por la empresa expresan el deseo de facilitar sus compras evitando tener que movilizarse a diferentes lugares para adquirir todo lo que su familia necesita; tomando en cuenta las dificultades de tránsito y tiempo que exige el día a día.
En Walmart de México y Centroamérica es nuestro compromiso y nuestra misión ayudar a las familias para que puedan vivir mejor, ofreciendo precios bajos y también facilitando sus días con los servicios y beneficios adicionales que mejoran su calidad de vida”, menciona Chan.
Actualmente la empresa es una fuente de empleo para más de 9,500 asociados en el país, y brinda especial atención a sus programas de sostenibilidad y responsabilidad social en las comunidades en las que opera, donde mensualmente realiza voluntariados, reforestaciones y donaciones a diferentes organizaciones sociales guatemaltecas; así como proyectos de desarrollo a proveedores locales y a mujeres emprendedoras en áreas rurales.