19.9 C
Guatemala City
miércoles, abril 9, 2025

Dr. Martin Luther King, una vida de lucha contra la violencia

[bsa_pro_ad_space id=5]

Hoy, los estadounidenses tienen asueto en memoria del Doctor Martin Luther King, rostro más visible de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en 1964. Aunque el natalicio del activista fue un 15 de enero, el descanso se trasladó a este lunes, indican informativos estadounidenses.

Redacción Perspectiva

“Tengo un sueño, sueño que mis cuatro hijos vivan un día en una nación donde no sean juzgados por el color de su piel sino por su carácter. (…) sueño que un día en Alabama las niñas y los niños negros puedan tomarse de la mano con las niñas y los niños blancos como hermanas y hermanos.” (Martin Luther King Jr)

El mundo entero conoce la frase “tengo un sueño”, que pronunció el reverendo bautista y doctor en Filosofía Martin Luther King, quien en 1963 organizó la marcha a Washington, manifestación por la paz, la igualdad y el derecho al voto de los afroamericanos, que logró reunir a más de 250 mil personas de todas las etnias y estratos sociales, siendo la manifestación más grande en la historia de Estados Unidos.

Luther King fue hijo del reverendo Michael King y ambos cambiaron su nombre en honor de Martín Lutero, durante un viaje a Alemania. En su breve vida, logró cambiar la sociedad estadounidense, al encabezar la lucha contra la segregación racial. Sufrió arrestos y atentados, pero siempre se mantuvo firme en su lucha, hasta su asesinato a los 39 años.

Además abrazó otras causas, como la lucha contra la pobreza y la no violencia. Fue duro crítico de la política exterior estadounidense, en el marco de la guerra de Viet Nam y obtuvo varias distinciones por su labor, de las que se conoce más el Nobel de la Paz, pero también fue reconocido por la comunidad judía estadounidense, el Papa Juan XXIII con el premio Pace in Terris, el premio Margaret Sanger, 20 doctorados honoris causa y los títulos póstumos Marcus Garvey en Jamaica y la medalla presidencial Medal of Freedom, entre otros.

En 1988, el presidente Ronald Reagan firmó la ley que creó el día festivo en su honor, llamado Día de Martin Luther King, que conmemora su nacimiento.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]