Este fin de semana cientos de personas visitaron las playas del país pese a las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud. Al respecto, autoridades locales y vecinos del Puerto de San José indicaron que es prácticamente imposible cumplir con las medidas aprobadas por las autoridades.
Redacción Perspectiva
El Ministerio de Salud emitió un acuerdo en donde establece una serie de restricciones durante la Semana Santa entre ellas admitir unicamente a 100 personas en playas, ríos y lagos del país. Situación que resulta prácticamente imposible para las autoridades locales.
Según la empresa Marhnos que administra la Autopista Palín-Escuintla se espera que durante esta semana circulen un promedio de 30 mil vehículos diarios. El fin de semana transitaron en promedio más de 25 mil cada día.
El Puerto San José en Escuintla es uno de los lugares más visitados en esta época del año por lo que vecinos y representantes de la alcaldía consideran que restringir el ingreso a las playas publicas es prácticamente imposible de cumplir.
El uso de mascarilla y el distanciamiento social, solicitados por las autoridades también parece imposible de cumplir.
“Solo entre restaurantes, vendedores de alimentos, granizadas, quienes alquilan motocicletas, superan las mil personas”, enfatizó Oscar Hernández, concejal quinto del Puerto de San José, en entrevista con Prensa Libre.
Los vendedores y comerciantes del lugar también se refirieron a la situación, enfatizando que necesitan reactivar la economía pues su situación es preocupante, luego de meses de ser afectados por las restricciones para evitar los contagios de la pandemia.