26.9 C
Guatemala City
domingo, abril 6, 2025

Arzú informó que ya interpusieron acción de inconstitucionalidad ante la CC

[bsa_pro_ad_space id=5]

El diputado unionista Álvaro Arzú informó a través de sus redes que hoy interpusieron un recurso de inconstitucionalidad ante la CC, debido a las múltiples violaciones a la Carta Magna que contiene el Estado de Calamidad aprobado en el Congreso. Un documento que las bancadas Valor y Unionista entregaron a la Junta Directiva detalla las objeciones y observaciones de estos dos partidos.

Redacción Perspectiva

Arzú indicó que interpusieron esta acción hoy poco después de las tres de la tarde, al considerar que el Estado de Calamidad se aprobó en forma anómala «para gastar sin control Q540 millones».

Los legisladores que avalaron la propuesta de Alejandro Giammattei habrían alterado dos leyes de forma irregular, señalaron los diputados inconformes, quienes también presentaron a la Junta Directiva una serie de objeciones a fin de que la propuesta se vuelva a discutir en el pleno, antes de mandarla al Ejecutivo.

Objeciones y Observaciones evidencian inconstitucionalidades

El Estado de Calamidad se aprobó en muy poco tiempo y con 110 votos. Quienes lo avalaron no vieron que en la propuesta del Ejecutivo había más de una violación a la Carta Magna.

Por ejemplo, algunos actos legislativos se denominan “actos condición” y aunque llevan el nombre de leyes, no lo son, señala una de las observaciones, con base en sentencias de la Corte de Constitucionalidad.

La CC también expresó en fallos anteriores:

“No es legalmente factible que por medio de un acto de esta naturaleza se establecan disposiciones reformadoras de la Ley Orgánica del Presupuesto, que por mandato de la Constitución Política de la República de Guatemala”.

Para la CC, si se intenta reformar la ley del Presupuesto por medio de un acto condición, se estaría transgrediendo el artículo 238 de la Carta Magna.

Actos legislativos como la aprobación de Estados de Excepción, “no deben seguir todas las etapas del procedimiento de formación de una ley”, indica el documento citado, con base ya mencionada de sentencias anteriores de la CC.

El decreto recientemente aprobado reforma y adiciona normas del Presupuesto General y además, modifica aspectos de la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica, indican las Objeciones y Observaciones entregadas a la Junta Directiva por los diputados que hoy presentaron su acción de inconstitucionalidad ante la CC.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]