El gobierno brasileño anunció que facilitará la exportación de productos y tecnología de defensa, sector que el año pasado aumentó sus ventas al exterior a un nivel récord.
En una entrevista publicada hoy sábado por la Agencia Brasil, el secretario de Productos de Defensa del Ministerio de Defensa, Marcos Degaut, resaltó la importancia de este sector en la economía del país, ya que según él por cada real invertido (0,22 dólares) hay un retorno de 9,8 reales (2,2 dólares) a la economía.
«Ningún otro sector, industrial o no, siquiera se aproxima a la mitad de esto», explicó Degaut.
Para facilitar las exportaciones brasileñas de defensa, el gobierno firmó esta semana un protocolo de intenciones con el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, en un acto que contó con la presencia del presidente Jair Bolsonaro y varios ministros.
Degaut lamentó el poco conocimiento que existe en la sociedad sobre los productos y tecnologías de defensa, y desmintió que la mayoría de las empresas del sector se dediquen a fabricar armas y municiones.
«Apenas el 1,7 por ciento de las 1.100 empresas vinculadas a la industria de defensa producen armas o municiones», explicó.
Detalló que la mayoría de las compañías del sector están dirigidas al desarrollo de nuevas tecnologías, productos que van desde internet a tintas, pasando por teléfonos móviles, computadoras, aparatos de resonancia magnética, tomógrafos, sistemas de localización GPS o sistemas electrónicos.
«Mucha gente desconoce la importancia de la economía de defensa como fuente de generación de empleos altamente calificados, como fuente de generación de renta, como fuente de aumento de tecnología, vehículo de exportación, de generación de divisas, regalías y de atracción de inversiones», comentó.
«El año pasado batimos un récord histórico en las exportaciones de productos de defensa. Conseguimos un aumento del 33 por ciento en comparación con 2018, y para este año esperamos un crecimiento de más del 30 por ciento», añadió.
Brasil
El memorando firmado esta semana permitirá «crear condiciones para reducir y superar trabas, porque uno de los grandes obstáculos que tenemos es la virtual escasez de mecanismos de financiación a la exportación, que incluyan seguros y garantías», agregó.
Fuente: Xinhuanet