15.1 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Bukele responde a cuestionamientos internacionales

[bsa_pro_ad_space id=5]

El presidente de El Salvador Nayib Bukele se reunió este miércoles con representantes de varios países para defender la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al fiscal general.

Redacción Perspectiva

Ante la condena internacional en contra de la decisión de los diputados oficialistas, el mandatario salvadoreño defendió a los legisladores del partido Nuevas Ideas.

«No solo teníamos el poder de hacerlo, sino que el pueblo nos lo pidió», afirmó Bukele.

«Las cosas que están sucediendo en El Salvador son básicamente un producto de las elecciones», agregó.

El presidente salvadoreño asegura que los miembros de la comunidad internacional «no están informando bien» y sus opiniones no se sustentan en la Constitución del país centroamericano.

«¿Que alguien me explique por qué de las condenas? Si la Constitución le da la facultad a la Asamblea textualmente de nombrar y de remover a los magistrados de la sala del Constitucional», enfatizó.

Estados Unidos el gran ausente

El cuerpo diplomático de EE.UU. en El Salvador no asistió a la reunión organizada por el mandatario centroamericano que tenía como fin explicar la decisión de la Asamblea Legislativa.

Al respecto, Bukele se refirió a la ausencia de los diplomáticos de Estados Unidos:

«Me preocupa (su ausencia) porque cuando uno solo tiene información de un lado lo más seguro es que va a estar equivocado en su conclusión».

«Si no escuchan nuestra versión, y de seguro están escuchan la de la oposición, pues cuando menos, si no quieren estar de acuerdo con mi argumento de que están equivocados, están parcializados», puntualizó.

Los principales argumentos de Bukele durante la reunión fueron:

«La Constitución le da la facultad a la Asamblea textualmente de nombrar y de remover a los magistrados de la Sala de lo Constitucional», indicó Bukele.

«A mí me pareció algo bien extraño que hubo condenas sobre lo que pasó el sábado. No nos esperábamos en ningún momento una condena internacional porque no había nada que condenar», dijo el presidente.

«No lo digo por el argumento obvio de la soberanía del pueblo o del principio básico de la diplomacia de la no intervención» es que «no tenía lógica lo que estaban diciendo» expresó.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]