13.7 C
Guatemala City
jueves, abril 10, 2025

Cirujanos de EE.UU. logran el primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo

[bsa_pro_ad_space id=5]

Este jueves, medios internacionales destacaron que un grupo de médicos de Boston logró trasplantar por primera vez un riñón de cerdo genéticamente modificado a un paciente de 62 años. Según indican, el Hospital General de Massachusetts indicó que es la primera vez que se realiza este tipo de procedimiento a una persona viva. Anteriormente, los riñones de cerdo se trasplantaban temporalmente a donantes con muerte cerebral.

Redacción Perspectiva

Anteriormente, dos hombres recibieron trasplantes de corazones de cerdos, aunque ambos murieron a los pocos meses. El trasplante experimental se realizó el sábado en el hospital de Boston. El paciente, Richard Slayman de Weymouth, Massachusetts, se está recuperando bien y se espera que sea dado de alta pronto, dijeron los médicos el jueves.

Un riñón de cerdo funciona dos meses en un cuerpo humano, dando esperanzas a quienes esperan por trasplantes.  Slayman recibió un trasplante de riñón en el hospital en 2018, pero tuvo que volver a someterse a diálisis el año pasado cuando mostró signos de falla. Cuando surgieron complicaciones de la diálisis, sus médicos sugirieron un trasplante de riñón de cerdo, indica un comunicado difundido por el hospital.

“Lo vi no solo como una forma de ayudarme, sino también como una forma de brindar esperanza a las miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”, dijo Slayman.

El anuncio marca el último avance en xenotrasplantes, el término que designa los esfuerzos para tratar de curar a pacientes humanos con células, tejidos u órganos de otros animales.

Durante décadas, esto no funcionó: el sistema inmunológico humano destruyó inmediatamente el tejido animal extraño. Intentos más recientes han involucrado cerdos que han sido modificados para que sus órganos se parezcan más a los humanos, lo que aumenta la esperanza de que algún día puedan ayudar a cubrir la escasez de órganos donados.

Más de 100,000 personas están en la lista de espera nacional para un trasplante, la mayoría de ellos son pacientes renales, y miles mueren cada año antes de que llegue su turno.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]