13.6 C
Guatemala City
viernes, abril 11, 2025

Congresistas estadounidenses reiteran preocupación por injerencia en Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

Congresistas de Estados Unidos expresaron su molestia por indicios de interferencia de la embajada estadounidense y funcionarios del Departamento de Estado en la elección de Fiscal General. Estos representantes están muy pendientes de lo que denominan «uso criminal» de la lista Engel, para presionar a funcionarios guatemaltecos en la elección.

Redacción Perspectiva

El medio Impunity Observer circuló dos videos donde se observa a los representantes Mark Green y Chris Smith dirigirse al Secretario de Estado de los EE.UU., exponiéndo su preocupación por la abierta injerencia de su embajada y funcionarios del Departamento de Estado en asuntos internos de Guatemala.

A principios de abril, Smith y la representante María Elvira Salazar enviaron una carta al Departamento de Estado (DOS), en la que aseguran que «El DOS ha estado usando estas sanciones para presionar a miembros de la comisión postuladora de fiscal general guatemalteca con el fin de evitar la reelección de Porras. Smith dijo que la intervención estadounidense en este ámbito incurre en la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».

Congresistas estadounidenses cuestionan a Blinken

Green señaló que líderes guatemaltecos se comunicaron con él para decirle que el Departamento de Estado habría realizado presiones para «que se elija cierto candidato a Fiscal General» y pidió que «alguien me envíe una carta o llamada» para explicarle «por qué estamos presionando a otro país y qué criterio justifica ese acoso».

Entretanto, Smith recordó la carta que envió con Salazar y volvió a preguntar, tal como hizo en la misiva mencionada, si «estamos cumpliendo con el artículo 41 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas». «Pregunté al secretario adjunto Sherman el 6 de abril y no he obtenido respuesta», dijo Smith.

El representante mencionó que la fiscal Consuelo Porras ha sido «extremadamente útil en el tema de las extradiciones, de las cuales se produjeron 63 en 2021, incluyendo a 54 narcotraficantes».

Finalmente, Smith pidió que se le aclare si es auténtico un documento que circula en redes, en el cual se expone un supuesto plan estadounidense para entorpecer el proceso en Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]