Hoy, el Congreso de la República discute la aprobación de las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, que permitiría incrementar los montos de baja cuantía y compra directa. Además agilizaría los trámites para realizarlas.
Redacción Perspectiva
Las reformas a la Ley de Contrataciones fue solicitada por la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) y el presidente Alejandro Giammattei.
Está tarde, los diputados sostendrán el primer debate a la iniciativa 5703, que establece las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado.
Las modificaciones propuestas en la Ley 5703 fueron evaluadas por las Comisiones de Finanzas y de Asuntos Municipales del Congreso de la República que han dado un dictamen favorable a las reformas propuestas.
De ser admitidas las reformas, los montos de compras de baja cuantía podrían pasar de Q25 mil a Q100 mil. Además quedaría autorizada la compra directa de Q200 mil, mientras que actualmente se permite un monto máximo de Q90 mil.
Las reformas, reducirían los plazos que debe cumplir el proceso de licitación para compras que excedan los Q10 millones.
El pasado 13 de agosto, el presidente Giammattei reiteró su apoyo a la iniciativa y refirió que es necesaria para dar soluciones inmediatas a la emergencia que enfrenta el país. “Podríamos ser muchísimo más ágiles y dar respuestas más rápidas para bien de los guatemaltecos”, declaró Giammattei en ese momento.