Durante una citación con el diputado Cristian Álvarez, autoridades del Ministerio de Salud confirmaron que el laboratorio que funciona dentro del aeropuerto internacional La Aurora no cuenta con la debida autorización.
Redacción Perspectiva
La empresa que realiza pruebas de COVID-19 en el aeropuerto La Aurora desde inició del año, ya fue sancionado anteriormente por no contar con los permisos necesarios para operar, sin embargo continúa trabajando sin restricciones.
El laboratorio privado fue instalado en el aeropuerto internacional La Aurora en enero de este año con el objetivo de beneficiar a los viajeros que no cuentan con la prueba necesaria para viajar.
Al respecto, Mirna Tellez, titular de la Dirección de Regulación, Vigilancia y Control de Medicamentos, señaló que el laboratorio ha sido monitoreado en algunas ocasiones y confirmó que han identificado irregularidades pero no han tomado acciones contundentes.
«Nosotros lo tomábamos como un kiosco de pruebas rápida para el COVID-19», aseguró Tellez.
La funcionaria indicó que la empresa fue multada por 12 salarios mínimos (33 mil quetzales) por las anomalías, pero se le permitió seguir trabajando.
El diputado Álvarez enfatizó que la medida correcta es cerrar este laboratorio y aplicar todo el peso de la ley.
«No se puede jugar con la salud de los guatemaltecos y anteponer los intereses de otros sin el permiso del Ministerio de Salud» dijo el congresista.
Al respecto, el titular de la DGAC, Francis Argueta, afirmó que el laboratorio «central» de la empresa sí está autorizado para efectuar pruebas de coronavirus. «Lo que se está tramitando es el permiso de la sucursal del aeropuerto», puntualizó.