18.5 C
Guatemala City
martes, abril 8, 2025

Diputados accionarán contra Estado de Calamidad

[bsa_pro_ad_space id=5]

Diputados de las bancadas Unionista y Valor anunciaron que interpondrán una Acción de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad, por las inconstitucionalidades en el Decreto 50-2022, que ratifica el Estado de Calamidad Acuerdo 5-2022.

Redacción Perspectiva

El Estado de Calamidad aprobado por 110 diputados contiene inconstitucionalidades flagrantes, afirma un comunicado de los partidos PU y Valor, donde se explica que sus observaciones y objeciones contra el Estado de Calamidad decretado por Alejandro Giammattei se basan en que el Decreto 50-2022 contraviene flagrantemente la Constitución Política de la República.

Los diputados que objetan dicho decreto señalan que el decreto reforma dos leyes ordinarias vigentes: Ley del Presupuesto y la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica.

Estas reformas se realizaron para trasladar Q540 millones al Fondo Emergente. Sin embargo, estas reformas no pueden realizarse sin antes presentar otra iniciativa que debió presentarse, trasladarse a Comisión o declararla de urgencia nacional, aprobándola en un solo debate.

Acción de amparo por inconstitucionalidad

Debido a que las reformas a las dos leyes mencionadas contravienen abiertamente la Constitución Política de la República, al saltarse el procedimiento requerido por «cualquier reforma a una ley vigente», los diputados de las bancadas PU y Valor anunciaron que presentarán la acción ante la CC.

En sus redes, el diputado Álvaro Arzú expresa:

«Diputados de @BancadaVALOR y @DUnionistas interpondremos Acción de Amparo ante la @CC_Guatemala por las inconstitucionalidades en el Decreto 50-2022 que ratifica el #EstadodeCalamidad Acuerdo 5-2022«.

Además, el comunicado explica que presentaron Objeciones y Observaciones al Decreto. Esto implica que la Junta Directiva debe ponerlo en conocimiento del Pleno, antes de enviarlo para su sanción y publicación, y si este acepta las observaciones, el Decreto aprobado no se remitiría al Organismo Ejecutivo, quedando en el Archivo de la Dirección Legislativa del Congreso, concluye el comunicado.

https://www.facebook.com/alvaroarzue/videos/1265162867392387/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&ref=sharing

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]