Los diputados del Congreso de Guatemala decidieron incrementar de Q105.9 mil millones a Q106.2 mil millones el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado 2022.
Redacción Perspectiva
Luego de un extenso debate, fueron aprobadas las enmiendas propuestas por diputados del partido oficial VAMOS. En dichas enmiendas, se incrementa el Presupuesto 2022 al pasar de Q105.9 mil millones a Q106.2 mil millones.
Las enmiendas fueron contaron con 120 votos a favor, que aprobaron Q106 mil 229 millones 467 mil para el techo presupuestario del 2022.
Aunque el Presupuesto 2022, ya contaba con un aumento de Q1.9 millones, los congresistas consideraron necesario realizar una modificación para agregar otros mil millones de quetzales.
Ministerio de Salud entre los presupuestos más altos
Gracias a una de las enmiendas aprobadas, el Ministerio de Salud contará con una asignación de Q70 millones. El cual será destinado al incentivo económico de Q3 mil anuales a comadronas.
También aprobaron una enmienda que instruye al Ministerio de Salud iniciar con el proceso de incorporación del personal de diferentes renglones temporales al renglón 011 “personal permanente”.
Diputados benefician a dos ONG´s
Además, de las reformas a ministerios, los parlamentarios incluyeron en el Presupuesto 2022, una serie de incrementos destinados a organizaciones no gubernamentales. Entre ellas, llama la atención los fondos a dos organizaciones prácticamente desconocidas. Estas son: Asociación Fraternidad Misionera Nuestra Señora de la Asunción” que recibirá Q1 millón y “Vivan los Jóvenes” con un presupuesto aprobado de Q2 millones.
Otras enmiendas
Otra de las enmiendas aprobadas por los diputados autorizan al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación transferir Q28 millones de su presupuesto al Viceministerio. Específicamente, con el fin de beneficiar a los “Asuntos de Petén”.
Asimismo, se establece un presupuesto de Q7 millones a la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
En esta misma línea, de última hora se aprobó una enmienda que suprimió el artículo 116, el cual buscaba la contratación urgente de servicio de bienes y servicios informáticos para la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Finalmente, se aprobó la enmienda que establece un aporte extraordinario de Q20 millones a la Universidad de San Carlos de Guatemala, destinados a sus programas de funcionamiento.