Representantes del gobierno de Estados Unidos y organizaciones internacionales manifestaron su preocupación por las primeras acciones de la Asamblea Legislativa de El Salvador controlada por el partido del presidente Nayib Bukele.
Redacción Perspectiva
El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, envió un mensaje al mandatario salvadoreño que expresa su “profunda preocupación” por la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y al fiscal general, Raúl Melara.
Blinken dijo que “un Poder Judicial independiente es esencial para la gobernabilidad democrática” y enfatizó que el fiscal general está “luchando contra la corrupción y la impunidad.” El secretario de Estado agregó que Melara “es un socio eficaz” para combatir el crimen “tanto en Estados Unidos como en El Salvador”, según un comunicado del Departamento de Estado, Ned Price.
“El compromiso de Estados Unidos para mejorar las condiciones en El Salvador, mediante el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la separación de poderes, la defensa de una prensa libre y una sociedad civil vibrante y el apoyo al sector privado” concluyó el documento del gobierno estadounidense.
Juan González, asesor del presidente de EE.UU., Joe Biden, para Latinoamérica, publicó en su cuenta de Twitter un corto pero contundente mensaje que dice: “Así no se hace”.
Mientras que la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung indicó que “la existencia de una relación fuerte entre Estados Unidos y El Salvador dependerá de que el Gobierno de El Salvador apoye la separación de poderes y de que sostenga las normas democráticas”.
La Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, también rechazó este domingo la destitución de las autoridades salvadoreñas.

La respuesta del presidente Nayib Bukele a los líderes de otros países que se pronunciaron en contra de la decisión de la Asamblea fue contundente y expresa su total apoyo a la Asamblea Legislativa dirigida por los diputados de su partido Nuevas Ideas.