19.2 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

El Gobierno de Guatemala inicia la estrategia para velar por calidad del gasto público

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Gobierno de Guatemala puso en marcha un mecanismo de vigilancia para velar por la calidad del gasto público, con apoyo del Banco Mundial, como parte de una estrategia de lucha contra la corrupción que impulsa el presidente Jimmy Morales.

El propio mandatario guatemalteco pronunció el discurso inaugural de un taller que servirá para el diseño e implementación de este mecanismo.


Se trata del Observatorio de la Calidad del Gasto Público en Guatemala y su desarrollo se cumple en el marco del Gobierno Abierto que promueve la administración del presidente Morales.


Recuperando la confianza

Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas, dijo que este mecanismo abre nuevas posibilidades de participación de la sociedad civil en las cuentas del Estado y avanzar en la recuperación de la confianza ciudadana.  “A través del Observatorio, el gobierno de Guatemala podrá fortalecer la transparencia y abrir nuevos espacios de interacción con la sociedad civil para fortalecer el desempeño de las instituciones del Estado”, dijo el ministro.

Enfatizó en la “importancia de transparentar” el gasto público y la rendición de cuentas por parte de las instituciones de gobierno para avanzar en la recuperación de la confianza ciudadana mediante el buen uso de los recursos y cumplir con los compromisos de Gobierno Abierto.

Con este ejercicio, se promueve el diálogo y el intercambio de experiencias y lecciones internacionales, con las cuales se pueden identificar soluciones a los retos que enfrenta Guatemala y se implementan herramientas y mecanismos de monitoreo y seguimiento en el gato público”, precisó.  El ministro indicó que en el taller se conformarán mesas de trabajo para el análisis de planes de proyectos pilotos de las carteras de Gobernación, Salud, Educación y Comunicaciones.

Homa-Zahra Fotouhi, representante del Banco Mundial, destacó la labor del gobierno actual para implementar este tipo de iniciativas.

“Las instituciones tienen que tener tres funciones básicas para lograr políticas eficaces: el compromiso, la coordinación y la cooperación, abriendo nuevos espacios donde la sociedad civil pueda interactuar con el gobierno.  Es un honor acompañar al gobierno de Guatemala en el proceso  de crear un Observatorio de la Calidad del Gasto Público en el país”, expresó.

El taller

El taller, de dos días, contará con la presencia de expertos de Brasil y Chile para exponer temas relevantes sobre transparencia fiscal y gestión del gasto público e intercambiarán experiencias con representantes guatemaltecos a fin de crear herramientas y mecanismos de monitoreo del gasto público del país.  En este diálogo participarán representantes de la Contraloría General de Cuentas, y los ministerios de Salud, Gobernación, Comunicaciones y Finanzas, entre otros.

El Ministerio de Finanzas fue aceptado recientemente en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal, (Gift), pos sus siglas en inglés, lo que constituye un avance en la consecución del observatorio del gasto público que permite el flujo e intercambio de información fiscal con los países miembros que ya cuentan con este mecanismo de transparencia.

Fuente: Gobierno de Guatemala 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]