El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer que desplegó 6 mil elementos de las fuerzas militares y mil policías para cercar remanentes de pandillas en el norte del país, tras la muerte de dos personas.
Redacción Perspectiva
“En este momento 5 mil soldados y mil policías han cercado los distritos de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San Isidro Labrador para desarticular esa clica por completo”, escribió el gobernante salvadoreño en la red social X (Antes Twitter).
Además, argumentó que hace unos días “hubo dos homicidios” en esa zona, unos 90 km al norte de San Salvador, donde se capturaron a “dos culpables”, miembros de la pandilla Barrio 18 Sureños.
Hace unos días, hubo dos homicidios en la zona norte de nuestro país. Ya capturamos a los dos culpables, miembros de la pandilla 18 Sureños.
En este momento, 5 mil soldados y mil policías han cercado los distritos de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San… pic.twitter.com/Nhx2bL6k6R
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 25, 2024
“No nos vamos a detener hasta erradicar lo poco que aún queda de las pandillas”, advirtió en la red social, en la cual publicó un video del impresionante despliegue de uniformados organizados en escuadras y dos detenidos hincados con las manos esposadas.
“Limpiaremos por completo la zona, vamos a extraer hasta el último remanente de pandillas”, publicó también en X el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, al describir el despliegue al sur del departamento de Chalatenango.
El Salvador vive desde hace dos años bajo un estado de excepción ordenado por Bukele, que provocó la detención de casi 76 mil personas sin orden judicial, de los que más de 7 mil fueron liberados por ser inocentes.
En tanto, Organismos de derechos humanos critican el régimen de excepción pues denuncian “detenciones arbitrarias”, “torturas” y “muertes” en prisión.