Elon Musk, el magnate de la industria tecnológica cuestionó a la ONU por derrochar dinero de los países contribuyentes. Además, de los escándalos de abuso sexual.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con el millonario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha hecho nada con los miles de millones que recibe todos los años, y rechazó la falta de interés por investigar las denuncias de abuso sexual en la organización.
Musk, criticó a la ONU a través de su cuenta de Twitter, donde los acusó de derrochar el dinero de los países que contribuyen para acabar con el hambre mundial.
Elon Musk responde a la ONU
Los comentarios del magnate se deben a las recientes declaraciones del director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP), David Beasley, quien aseguró que “el 2% de la fortuna de Elon Musk podría solucionar el hambre mundial“.
Beasley, dijo que existen «sistemas» para «evitar la crisis de 42 millones de personas al borde de la hambruna en 43 países» y que se trata de una cuestión de «escalar» a un costo de 6.600 millones de dólares.
Ante esto, Musk señaló que sí el WFP le detalla qué es lo que haría con ese dinero, vendería acciones de Tesla inmediatamente para recaudar los 6 mil millones de dólares y entregarlos. Siempre y cuando, la organización use “contabilidad de código abierto, para que el público vea con precisión cómo se gasta el dinero”.
Debate entre ONU y Musk
Por su parte, Beasley respondió que el fundador de Tesla podría “prevenir inestabilidad geopolítica, migración masiva, y salvar a 42 millones de personas de morir de hambre este año“.
Mientras que Musk se refirió a los señalamientos en 2015, sobre los abusos de oficiales del WFP en contra de niños de tan solo 9 años en la República Centoafricana.
Finalmente, el funcionario indicó que publicaría un «plan detallado extenso» en los próximos días.