El candidato republicano Donald Trump afirmó ayer que el aumento en los índices de violencia en Estados Unidos se debe al ingreso supuestos de criminales provenientes de varios países de América Latina; en su discurso refirió que en El Salvador, gobernado por Nayib Bukele, la criminalidad ha disminuido debido a la migración de miembros de bandas delictivas.
Redacción Perspectiva
Durante el cierre de la Convención Nacional Republicana,Trump mencionó que en El Salvador -donde Bukele libra una guerra contra las pandillas- y en Venezuela, la criminalidad caía “porque están enviando a sus asesinos a los Estados Unidos de América”.
“Hay un país que me gusta mucho, el presidente tiene mucha popularidad por ser un buen pastor de su país, su criminalidad está bajando, él dice que los entrena y vengo leyendo esto hace dos años y dijimos: ‘vamos a ver de qué se trata’ y me di cuenta que no los está entrenando, sino que envía a estos tipos criminales, traficantes, reclusos, a Estados Unidos. Él no lo dice, trata de convencer a todos de que hace un trabajo maravilloso”, expresó Trump en referencia a Bukele.
“Bueno, él no hace un trabajo maravilloso”, remarcó. “En El Salvador, los asesinatos bajaron un 70%. ¿Por qué bajaron? Él les diría porque está entrenando a los asesinos para que sean personas maravillosas. Ha bajado porque están enviando a sus asesinos a los Estados Unidos de América. Esto va a ser algo terrible y cosas terribles pasan, es por eso que, para proteger a nuestras familias, la plataforma republicana promete lanzar el mayor programa de deportaciones en la historia de nuestro país”, continuó.
Lo contradictorio es que Trump y Bukele parecían mostrarse en sintonía. De hecho, el presidente salvadoreño -quien este año comenzó su segundo mandato- participó en febrero de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una cumbre que reúne a activistas conservadores y representantes electos de Estados Unidos, y que este año tuvo como figura central a Trump. El presidente argentino, Javier Milei, también habló en ese encuentro. El líder libertario mantiene buenas relaciones con ambos.
Además, el hijo del expresidente Donald Trump Jr. viajó el mes pasado a El Salvador para participar en la investidura del segundo mandato de Bukele y tuvo un encuentro con él.
Sin embargo, de momento la única reacción en redes sociales del mandatario salvadoreño ha sido “Tomando el camino correcto”, aunque no se asegura que el mensaje sea en reacción a las declaraciones de Trump.
Taking the high road.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 19, 2024