23.3 C
Guatemala City
miércoles, abril 9, 2025

Entra en vigencia Ley de Emergencia para la atención de la pandemia

[bsa_pro_ad_space id=5]

Este martes 20 de septiembre se publicó en el Diario Oficial la Ley de Emergencia Nacional para la atención de la pandemia COVID-19 que otorga un incremento de Q1,878 millones al Ministerio de Salud y entre otras cosas autoriza la vacunación de niños mayores de 12 años.

Redacción Perspectiva

El pasado 13 de septiembre el Congreso de la República aprobó la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia COVID-19, la cual fue sancionada por el presidente Alejandro Giammattei y publicada este martes en el Diario de Centro América.

La ley impone un reglamento temporal que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre.

  • Entre las acciones más importantes que promueve se encuentran:
  • El incremento presupuestario del Ministerio de Salud de Q1,878 millones que será utilizado para la compra de insumos, medicamentos y la contratación de más personal.
  • Agilizar en proceso de compra de medicamentos e insumos, lo que permitirá al Ministerio de Salud realizar adquisiciones hasta por Q2 millones sin licitación.
  • Se aprueba la contratación de más personal y el pago de un Bono salubrista para el personal en la primera línea de atención. Asimismo, se autorizó una beca para los estudiantes de medicina que atienden pacientes COVID-19.
  • Vacunación para niños entre 12 y 17 años
  • La normativa autoriza la vacunación de menores de 12 a 17 años, con el objetivo de garantizar la inmunización de toda la población.
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]