23.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

Estado de Calamidad: cancelan espectáculos públicos y nuevo toque de queda

[bsa_pro_ad_space id=5]

En cadena nacional, la noche del viernes 13 de agosto, el presidente Alejandro Giammattei declaró Estado de Calamidad. Las principales disposiciones incluyen un toque de queda y la cancelación de los espectáculos artísticos.

Redacción Perspectiva

El Estado de Calamidad anunciado por el mandatario deberá ser aprobado por el Congreso de la República.

El Estado de Calamidad permitirá al Ministerio de Salud imponer las medidas de restricción que considere necesarias para frenar los contagios de COVID-19.

  • La medida entrará en vigencia a partir del 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, fecha en la que el país cumple 200 años de Independencia.
  • Las principales medidas anunciadas por el mandatario son:
  • Se prohíben las reuniones sociales o recreativas.
  • Se impone toque de queda de las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente.
  • Los aforos deberán cumplirse con base en el Tablero de Alertas Sanitarias vigentes.
  • Las medidas están enfocadas a la contención del virus sin afectar el Sistema de Justicia, las actividades económicas, la prestación de servicios públicos, entre otras actividades esenciales.
  • Se suspende toda clase de espectáculos públicos, eventos y reuniones.
  • Se exceptúan de esta disposición las manifestaciones públicas, siempre y cuando tengan la debida notificación y cumplan las medidas sanitarias.
  • Se establecen precios mínimos y máximos para los artículos, bienes, suministros o servicios que tengan algún tipo de relación con la prevención, tratamiento y contención del virus, y procedimientos médicos relacionados y evitar el acaparamiento de estos.
  • Se ordena al Instituto Guatemalteco de Migración, la Dirección de Aeronáutica Civil y al Ministerio de Relaciones Exteriores para que con apoyo de las fuerzas de seguridad y el Ejército coordinen con el Ministerio de Salud la vigilancia de los puestos fronterizos, puertos y aeropuertos con relación a viajeros y tripulantes procedentes de países con casos confirmados de COVID-19.

Las excepciones serán publicadas mañana en el Diario Oficial. Además, es importante señalar que falta la aprobación del pleno del Congreso de la República.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]