20 C
Guatemala City
martes, abril 1, 2025

Exejecutivo es condenado por caso Alka Wenker

[bsa_pro_ad_space id=5]

Con base a las pruebas presentadas por la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público se obtuvo una sentencia condenatoria histórica contra Rony Fernando Morales Larrañaga, exejecutivo de la entidad Alka Wenker, S.A, quien fue condenado por los delitos de defraudación tributaria y defraudación aduanera. Según la Fiscalía lo defraudado a la Superintendencia de Administración Tributaria sumó Q382 millones 928 mil 994.94, que incluyen multas e intereses resarcitorios.


Según los fiscales, por el delito de defraudación tributaria fue condenado a una pena de 3 años con seis meses, más la multa de Q359 millones 342 mil 613.79; en tanto por el delito de defraudación aduanera recibió 4 años con seis meses, más una multa de Q23 millones 586 mil 381.15.


MP presenta acusación por defraudación de Q. 382 millones

El 22 de julio de 2015, la Fiscalía de Delitos Económicos presentó la acusación y solicitó la apertura a juicio contra Rony Fernando Morales Larrañaga, sindicado por los delitos de defraudación tributaria, caso especial de defraudación tributaria, defraudación aduanera y caso especial de defraudación aduanera ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal.

Según las pesquisas, la Fiscalía lo señaló de ser ejecutivo de la entidad Alka Wenker, S.A. la cual defraudó al Estado de Guatemala por la cantidad de Q382 millones 928 mil 994 con 94 centavos, que incluyen multas e intereses resarcitorios.  En la investigación se estableció que la entidad importó durante el periodo del 1 de enero de 2003 al 31 de julio de 2004; 114 millones 126 mil 695. 15, galones de combustible, mediante 38 declaraciones de importación.

La defraudación tributaria y aduanera

La Fiscalía determinó que fueron utilizadas las instalaciones de la entidad Carpesa, vinculada a Alka Wenker, con la finalidad de destinar el producto bajo el régimen de suspensión de impuestos, y así evadir el pago de los mismos.  Se simuló la venta de 74 millones 711 mil 120.89 galones de combustible, por medio de la entidad Importadora y Distribuidora de Combustibles San Ambrocio, S.A, vinculada a la entidad defraudadora Alka Wenker, así evadió el pago del impuesto al petróleo, el IVA doméstico, así como el Impuesto Sobre la Renta –ISR–.

Asimismo, se cometió el delito de defraudación aduanera por simular una reexportación de Q3 millones 518 mil 25 galones en combustible. En la verificación que realizó el MP estableció que fue dirigida hacia un proveedor inexistente en México.

Antecedentes:

Por este hecho, fue condenado el 11 de julio de 2013, el propietario de la Entidad Alka Wenker, S.A, Mario Amancio Brol Samayoa, a 14 años de privación de libertad inconmutables, por los delitos de lavado de dinero, defraudación tributaria y defraudación aduanera.  En la resolución condenatoria el Tribunal Octavo de Sentencia le ordenó el pago de una multa de Q1 mil 752 millones, según lo contemplado en la Ley del Código Tributario.  El caso se inició en el 2005 y se procesó al sindicado por defraudación tributaria y aduanera en el 2010.

Fuente: MP

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]