El ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández fue entregado a integrantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía para ser trasladado a EE.UU.
Redacción Perspectiva
Juan Orlando Hernández fue extraditado este jueves hacia Estados Unidos, en donde será juzgado por narcotráfico.
«El Estado de Honduras, en atención del acuerdo de extradición que existe con Estados Unidos (…) procederá a ejecutar la orden de extradición del ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado el jueves 21 de abril del año 2022 a las 07H00 horas [13H00 GMT]», dijo el ministro de Seguridad de Honduras, Ramón Sabillón.
Hernández fue entregado a representantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía.
Finalmente, Hernández fue trasladado en un aviód de hélice, matrícula N430JT que despegó a las 14.18 horas de este 21 de abril.
Enfrentará cargos por narcotráfico
La fiscalía estadounidense asegura que entre 2004 y 2022, «Hernández participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína».
De acuerdo con la información de las autoridades de EE.UU., el ex presidente de Honduras está relacionado con el transporte de «aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos».
Familia de exmandatario reacciona
Por medio de un comunicado, la familia del expresidente anunció que contrataron en Nueva York a los abogados Raymond Colón y Daniel Pérez para que represente a Hernández en el proceso.
La familia de Hernández reiteró la «inocencia» del ex presidente y lo consideró «víctima de la venganza de los narcotraficantes que él mismo extraditó o que obligó a huir a Estados Unidos».
«Tres cadenas perpetuas podrían llegar a constituirme en un muerto en vida», ha dicho Hernández a medios de comunicación unos días antes de su extradición.
«Nunca creí que esta lucha por la paz de nosotros los hondureños nos llevaría a ser conocidos como narco-Estado. Sabía que esta lucha no sería fácil, tendría muchos riesgos», lamentó.