Meta enfrenta una posible multa récord de la Unión Europea por violación de la privacidad, cuando el organismo irlandés de control de protección de datos confirme las irregularidades en el manejo de datos de usuarios enviados a Estados Unidos.
Redacción Perspectiva
Se espera que esta sanción supere la multa récord anterior impuesta a Amazon, ascendiendo a 746 millones de euros (USD 821.20 millones).
La decisión de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, principal regulador de la privacidad para Facebook y su propietaria Meta en la Unión Europea, también podría detener las transferencias de datos de usuarios europeos de Facebook a Estados Unidos.
La sentencia surge a raíz de un recurso presentado por Max Schrems, un activista austriaco defensor de la privacidad, luego de las revelaciones de Edward Snowden sobre la insuficiente protección de los datos de los usuarios europeos frente a las agencias de inteligencia estadounidenses al transferirse al otro lado del Atlántico.
El máximo tribunal europeo ha afirmado en repetidas ocasiones que Washington no proporciona suficientes controles para proteger la información personal de los europeos. Si bien Estados Unidos ha actualizado sus protecciones legales internas para ofrecer mayores garantías a la UE, esta situación ha desatado una batalla de una década sobre la legalidad de transferir datos de la UE a Estados Unidos.
En el pasado, Meta ha expresado que suspender las transferencias de datos basadas en cláusulas contractuales tipo (CCT), el mecanismo utilizado por Facebook, tendría un impacto significativo en las empresas y servicios en línea que dependen de ellas.
El organismo irlandés de control de datos ya ha multado a Meta, propietaria de Instagram y WhatsApp, con casi 1.000 millones de euros desde septiembre de 2021. Además, regula a otras plataformas tecnológicas con sede en Irlanda como Apple, Google y TikTok.
Johnny Ryan, miembro del Consejo Irlandés para las Libertades Civiles y defensor de una mayor protección de los datos de los internautas, ha expresado que una multa económica superior a los 746 millones de euros no sería suficiente si Facebook no cambia radicalmente su modelo de negocio basado en los datos de los usuarios.
Afirmó que una multa de mil millones de euros no tendría ningún impacto significativo en una empresa que genera miles de millones de euros de manera ilegal.