19.2 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

Fortalecerán presencia policial en cinco departamentos del país

[bsa_pro_ad_space id=5]

Con la intención de responder a una planificación y una solicitud de reforzar 30 municipios de 5 departamentos del país, el Ministerio de Gobernación en conjunto con el Ministerio de la Defensa, han iniciado a reinstalar y reacomodar sus fuerzas para mejorar el combate a la criminalidad del país anunciaron los titulares de ambas  Carteras.

El Ministro de Gobernación, Francisco Rivas Lara, explicó que el plan de retiro gradual del ejército en las labores de Seguridad Ciudadana, surge en el marco del Consejo Nacional de Seguridad, por instrucciones del Presidente y Vicepresidente de la República, a efecto de definir de una manera ordenada con base a un estudio y un análisis.


“La Seguridad Ciudadana es responsabilidad de la Policía Nacional Civil, nosotros estamos comprometidos con la seguridad de todos los guatemaltecos y guatemaltecas, la PNC ha evolucionado en sus capacidades 20 años después estamos respondiendo a un compromiso de Estado con lo suscrito en los Acuerdos de Paz denominado Fortalecimiento del Poder civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática”.


El ministro aseguró que se está en total disposición para dialogar y explicar, con cualquier grupo de personas que deseen conocer los planes de seguridad y en qué consiste el retiro “ya nos hemos comunicado con el director de la PNC y mi persona con el alcalde del municipio de Mixco, para poder coordinar las acciones de seguridad”.

Mesa de Diálogo con transportistas

Durante la conferencia de prensa también se anunció que el Ministro formará parte de la mesa de diálogo que se sostendrá con representantes del transporte pesado, que han anunciado paros para el próximo lunes.

Nosotros como Ministerio de Gobernación y como autoridades de gobierno reconocemos el derecho de manifestación y de expresión de cualquier persona o grupo organizado, pero también reconocemos el derecho de millones de guatemaltecos a transitar libremente y de ejercer sus derechos individuales o civiles, en ese sentido se ha decidido por parte del gobierno a través de diferentes ministerios de instalar una mesa de diálogo, una mesa de coordinación con estas personas. Esto a efecto de que las medidas de hecho que han anunciado no se concreten” comentó Rivas.

Fuente: MINGOB

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]