25.8 C
Guatemala City
domingo, abril 6, 2025

FUNDESA presenta la décimo cuarta edición del ENADE 2017

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala FUNDESA, presentó el programa de la décimo cuarta edición del Encuentro Nacional de Empresarios, ENADE 2017, que se llevará a cabo el jueves, 12 de octubre, a partir de las 14:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real.

El Encuentro Nacional de Empresarios ENADE es el foro más amplio y representativo del país, organizado de forma anual por FUNDESA para discutir temas de desarrollo.  El tema central de este año será INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO “Vamos a la obra”.

La infraestructura genera grandes beneficios para el país: Más centros productivos, precios más baratos en las regiones más pobres, reduce los costos de logística, mejora la productividad y los salarios, atrae inversión, facilita la salud en las áreas rurales y acorta la distancia para la educación.

Este es un tema urgente de país, el Fondo Monetario Internacional FMI señala que un aumento de 1% del PIB en la inversión pública en infraestructura en los próximos 5 años disminuiría la pobreza extrema en 5%. En educación, el traslado de maestros y niños a sus escuelas requiere de una alta inversión en tiempo y recursos debido al mal estado de carreteras y caminos. Este escenario se repite en el sector salud, en traslados de pacientes a centros de atención y en logística de vacunación, entre otros.


“FUNDESA trabaja en una propuesta para generar mecanismos que mejoren la infraestructura actual y para crear nuevas inversiones, la cual es participativa y cuenta con insumos de todos los sectores; de allí nuestro llamado -Vamos a la Obra-  una exhortación a la acción para todo el país” señaló Felipe Bosch, presidente de FUNDESA.


La Propuesta de ENADE busca abarcar cuatro puntos a trabajar en el corto y mediano plazo para mejorar la infraestructura vial: Agenda legislativa, capacidad de ejecución, reparación de la red vial existente y mecanismos de inversión a futuro.

El ENADE 2017 contará con la participación de tres expositores:

Vicente Fox – Ex presidente de México (2000 – 2006)

Una de las voces latinoamericanas más importantes en el panorama geopolítico, líder visionario con una profunda comprensión de los desafíos que enfrenta la región. Durante su gobierno, se invirtieron más de US$10 mil millones en los estados más pobres del sur de México.  Esto permitió avances importantes en infraestructura, salud, educación, vivienda y generación de empleo.

 Xavier Sala -I- Martin – Chief Economic Advisor del Foro Económico Mundial

Reconocido experto en temas de innovación y competitividad y una autoridad mundial en desarrollo económico. Desde 2003, ha liderado y dirigido el Reporte de Competitividad del Foro Económico Mundial, el cuál evalúa la competitividad de todos los países a nivel mundial y sugiere estrategias de crecimiento a gobernantes y líderes empresariales. Fue miembro de la Junta Directiva, presidente de la Comisión Económica y tesorero del FC Barcelona.

 Luis Almagro – Secretario General de la Organización de los Estados Americanos OEA

Diplomático de carrera, fue canciller de su país entre 2010 hasta el 1 de marzo de 2015. Posee una extensa experiencia regional e internacional. Además, fue electo senador en las elecciones nacionales del Uruguay en octubre de 2014.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]