Las autoridades de Perú informaron sobre un derrame de petróleo frente a la costa del Pacífico durante la descarga de crudo de un buque. El accidente fue provocado por el fuerte oleaje tras la erupción volcánica en Tonga.
Redacción Perspectiva
A través de un comunicado, la defensa civil de Perú informó que el derrame generado por las “altas mareas” a consecuencia “de la erupción volcánica en el mar de Tonga… ya se encuentra controlado.
Por ahora, las labores de control y limpieza del litoral en coordinación con las autoridades locales”.

Según la refinería La Pampilla frente a la costa del Pacífico de Perú, operada por Repsol, añadió que el derrame se produjo “debido a la violencia del oleaje que ocurrió en plena faena de descarga” de petróleo del buque “Mare Doricum”.
Ante la emergencia, las autoridades cerraron los balnearios cercanos al derrame para proteger la salud de los bañistas. Además, la fiscalía ambiental dio a conocer que la densa mancha de petróleo se observó en la playa de Ventanilla, ubicada en la costa de la capital peruana.
Perú afronta consecuencias por erupción en Tonga
Tan solo 10 horas después de la erupción volcánica en Tonga, dos mujeres peruanas murieron ahogadas tras ser arrastradas por “oleaje anómalo” en una playa llamada Naylamp de la costa del Pacífico.

Además, en la playa El Chaco, al sur de Lima, las olas inundaron restaurantes cercanos al mar y el agua cubrió una calle aledaña al mar.
Perú dijo que no se han presentado las condiciones para una alerta de tsunamis, aunque sí admitió la presencia de oleajes.