El Gobierno de Guatemala destinó 114,41 millones de quetzales para la recuperación de cinco helicópteros que fueron revisados y equipados en Estados Unidos con el propósito de combatir el narcotráfico y crimen organizado en el país, informó una fuente oficial.
Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), las aeronaves fueron donadas en 2013 por el país norteamericano para fortalecer la lucha contra los flagelos que vulneran la seguridad de Guatemala.
De acuerdo con el informe de la cartera, los “Super-HUlI”, como fueron bautizados en su momento, son parte de una donación del Gobierno de Estados Unidos por un valor de 11 millones de dólares, lo que incluía equipos de visión nocturna, grúas especiales y otros equipos militares para un gran total de 40 millones de dólares, monto que incluye los 114,41 millones de quetzales que aportó Guatemala para su recuperación.
Los helicópteros fueron trasladados el 6 de septiembre de 2018 hacia Estados Unidos para un chequeo total por parte de expertos, en un avión de carga Antonov AN-124.
Enrique Degenhart, ministro de Gobernación; Luis Arévalo y José Olazábal, viceministros de seguridad y antinarcóticos, respectivamente; así como Carlos Tohon, director de la PNC, y otros jefes de esta institución recibieron las cinco aeronaves en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG).
Los helicópteros “vendrán a fortalecer el trabajo que realiza el país en el combate frontal contra las estructuras del narcotráfico y otro tipo de organizaciones criminales”, señaló la cartera.
Fuente: AGN